• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

México enfrenta inseguridad alimentaria

Silvia Chavela por Silvia Chavela
6 noviembre 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 6 noviembre._ México enfrenta inseguridad alimentaria debido a que se ha constituido en el principal importador de granos básicos del mundo. Para enfrentar esta crisis, el camino es alcanzar y defender la soberanía en la materia, coincidieron en señalar académicos universitarios.

En el XLII Seminario de Economía Agrícola. Los desafíos de la seguridad alimentaria en México en el contexto pospandémico, su co-coordinador, Uberto Salgado Nieto, expuso que en este ámbito el año 2020 se observó complicado.

Sin embargo, 2022 tiene un nuevo contexto de espirales inflacionarias como consecuencia de desajustes en el sistema agroalimentario mundial, exacerbadas por conflictos bélicos, principalmente el de Rusia y Ucrania.

Y el cambio climático que afecta a diversas regiones a nivel global, con sequías que dejan en condiciones catastróficas a buena parte de la población, por ejemplo, en la región africana.

En nuestro país, precisó, ese fenómeno meteorológico, y otros, como las inundaciones, también afectan la producción de alimentos.

Agustín Rojas Martínez, también coordinador del Seminario, recalcó: Con la emergencia sanitaria, los hogares en mayor grado de vulnerabilidad tuvieron afectaciones y se redujo la posibilidad de acceso a la comida.

Seguridad alimentaria

Este fenómeno se relacionó también con la disponibilidad de alimentos, porque la pandemia generó parálisis de la producción primaria, y los sistemas de abasto y distribución se reconfiguraron.

La seguridad alimentaria en el país se ha visto vulnerada. Es un reto que debemos enfrentar y asumir que se requiere buscar alternativas para revertir tal condición. “Esperamos que este espacio sirva para encontrar propuestas y contribuir de forma directa a la problemática”.

En tanto, el director del IIEc, Armando Sánchez Vargas, resaltó la temática de la versión de este año del Seminario: la seguridad alimentaria.

Tags: alimentoscambio climaticoMéxico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Inauguran nueva Plaza Comunitaria del INEA en la Ciudad de México

Siguiente Noticia

Universidades para el Bienestar, de los mejores programas de la 4T

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Van 10 millones de jóvenes capacitados en adicciones

18 junio 2025
Noticias

Suscribe SEP acuerdo para la rendición de cuentas en universidades

18 junio 2025
Noticias

Los axolotes criados en cautiverio sí sobreviven en la naturaleza

17 junio 2025
Noticias

UNAM e IMSS ofrecen tratamiento preventivo contra VIH

16 junio 2025
Noticias

Este año el sargazo podría duplicar su récord

15 junio 2025
Noticias

La UNAM capacitará a técnicos de Milpa Alta

14 junio 2025
Siguiente Noticia

Universidades para el Bienestar, de los mejores programas de la 4T

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.