• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Logra IPN tercer lugar en competencia internacional de drones

Silvia Chavela por Silvia Chavela
11 octubre 2021
in Progreso
2 min. lectura
0

Ciudad de México 11 de octubre._ El IPN logró el tercer lugar en competencia internacional de drones. Con un sistema de comunicación entre dos drones para realizar una tarea conjunta, un investigador del Instituto Politécnico (IPN) se alzó con el segundo lugar en la primera fase. Luego obtuvo el tercer lugar en la final del Reto de Innovación en Comunicaciones de Sistemas Aéreos no Tripulados (UAS) 2020.

Es una competencia internacional de drones organizada por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE). Ello, a través de Sociedad de Tecnología Vehicular (VTS). El anuncio de los ganadores se realizó durante la 94ª Conferencia de Tecnología Vehicular de IEEE 2021.

El Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, ha resaltado que la preparación de los estudiantes de las áreas de ingeniería y de ciencia del Instituto, les ha llevado a competir y ganar premios a nivel internacional.

Galardones a la innovación

Por su parte, el doctor Rodolfo Vera Amaro, docente de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), desarrolló un sistema de tres componentes. Se trata de una estación base terrestre (GCS) y dos drones cuadricópteros construidos por él. Dichos aparatos son capaces de realizar un plan de vuelo con trayectoria autónoma y coordinada.

“Utilizamos dos vehículos aéreos no tripulados (UAV) guiados y coordinados para transportar una carga útil hacia un área remota. Para ello implementamos un protocolo de comunicación personalizado. El mismo utilizaría sólo un dron como intermediario entre la estación de control terrestre (GCS) y el segundo dron. La actividad pudo ser monitoreada en tiempo real mediante una interfaz de telemetría y control”, detalló.

El profesor politécnico obtuvo por parte de la institución estadounidense el financiamiento requerido para la construcción de los drones e inscripción en la competencia que se realizó en dos etapas.

El proyecto del docente politécnico quedó entre los 10 equipos finalistas y obtuvo el segundo lugar de la competencia general, con lo que aseguró su pase a la final.

 

Tags: competenciadronesipn
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Pide AMLO regreso de clases presenciales

Siguiente Noticia

RAE rechaza lenguaje inclusivo

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Progreso

24 agosto 2023
Noticias

8 agosto 2023
Progreso

2 agosto 2023
Progreso

26 julio 2023
Progreso

25 julio 2023
Progreso

12 julio 2023
Siguiente Noticia
RAE rechaza lenguaje inclusivo

RAE rechaza lenguaje inclusivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.