Llegan a la UAM estudiantes de nueve países y cinco entidades de México para cursar el trimestre 24P.
“Arriban a una de las mejores universidades de México, comprometida con la formación de talento, con la libertad de cátedra y de investigación, con la generación de conocimiento innovador y con la preservación y difusión de la cultura y las artes”, aseguró el doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), al dar la bienvenida a estudiantes de países de América del sur y Europa.
Desde el Auditorio Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez destacó que “somos una institución líder, conózcanos y aprovechen lo que podemos ofrecer”, en tanto enfatizó que los alumnos y alumnas de esta casa de estudios que irán a algún otro país o estado tendrán una etapa formativa muy interesante para conocer cómo otras comunidades enfrentan situaciones que día a día acontecen”.
En la sesión de inducción para alumnos de Movilidad Internacional y Nacional 2024-2 de la Casa abierta al tiempo, reconoció además que es un orgullo que estudiantes de la UAM emprendan un proceso de movilidad en alguna institución nacional o en el extranjero.
“Nuestra propia República Mexicana en sus 31 estados y la Ciudad de México ofrece una gama amplia de posibilidades, desde descubrir la gastronomía hasta las costumbres que tienen los diferentes pueblos y del mismo modo reconocemos el aporte de quienes vienen de otros lugares a la UAM”.
El doctor De los Reyes Heredia resaltó que el profesorado de la Universidad y el personal administrativo trabaja todos los días procurando que la experiencia de los jóvenes visitantes sea enriquecedora tanto en el aspecto académico como una vivencia por sí misma.
Sobre todo, “porque la convicción universitaria es construir puentes con otras latitudes, lo cual no sería posible sin la cooperación de las universidades socias en México y en el mundo, por ello reconocemos plenamente a las instituciones de las que proceden”.
Al recibir a estudiantes de Alemania, Austria, Brasil, Colombia, España, Francia, Italia, Paraguay y Perú, así como de universidades nacionales de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Estado de México y Veracruz, el doctor Gustavo Pacheco López refirió que todos ellos -además de los 217 estudiantes de movilidad internacional y nacional saliente-, tienen la posibilidad de ser embajadores y embajadoras de sus países e instituciones.
Del alumnado de la UAM que se van a otras instituciones, 149 jóvenes irán al extranjero: Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Francia, Italia, Noruega, Paraguay, Perú, Polonia y Uruguay; y 68 van a otros estados de la República: Baja California, Chiapas, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz y Yucatán y Ciudad de México.