• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Lista la edición número 43 de la Feria Internacional del Libro

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 marzo 2022
in Especialidades
2 min. lectura
0

México 22 marzo._ La edición número 43 de la Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería se celebrará, por segundo año consecutivo, a distancia, del 24 de marzo al 3 de abril. Tendrá 120 actividades transmitidas en sus redes sociales (Facebook Live, YouTube y www.filmineria.unam.mx), de 11:00 a 22:00 horas, informó el director de la feria editorial más antigua del país, Fernando Macotela Vargas.

En los emblemáticos salones del Palacio de Minería se llevarán a cabo 13 eventos por hora, entre los que destacan presentaciones de libros, charlas, mesas redondas, recitales de poesía, feria de los cuentos y ciclos de literatura de terror y de divulgación científica, adelantó.

La FIL de Minería se ha constituido en un buen escaparate para la venta de libros, que en numerosos sitios del país tienen problemas de distribución; en esta edición se podrán realizar compras directamente con las casas editoriales, informó.

Se ofrecerá una charla-homenaje a la escritora española Almudena Grandes, así como mesas redondas que conmemorarán el centenario de los natalicios del escritor mexicano Jorge López Páez (Premio Nacional de Literatura); del poeta y cineasta italiano Pier Paolo Pasolini; y del novelista estadounidense Jack Kerouac, integrante de la “generación beat”.

Homenajes

En esta ocasión, la escritora Rosa Beltrán Álvarez, coordinadora de Difusión Cultural de esta casa de estudios, participará en diversos eventos y presentará su más reciente libro: “Radicales libres”.

El poeta, narrador y ensayista Vicente Quirarte, investigador del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, presentará, junto con Roberto Coria, el Séptimo Ciclo de Literatura de Terror dedicado a Drácula y Nosferatus; en tanto, Alicia González Manjarrez, investigadora del Instituto de Fisiología Celular, coordinará tres actividades en el Ciclo de Divulgación Científica.

El ciclo que no podía faltar en la FIL de Minería es sobre equidad de género. Por primera vez se presentará uno a cargo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM, el cual contará con nueve participaciones, entre ellas la mesa redonda “El trabajo con hombres hacia la no violencia y la igualdad en el ámbito universitario”, con Mauro Vargas, Alejandra Salguero y César Cordero; y la presentación del libro “Alguien aquí que tiembla. Celebración poética de mujeres”, coordinado por Sandra Lorenzano.

La mesa redonda “La marea feminista y las universidades” será moderada por la titular de esa coordinación, Tamara Martínez Ruíz.

En el recital de poesía, el actor Gastón Melo leerá poemas de Pier Paolo Pasolini, mientras que en voz del actor Jorge Núñez López se narrarán los cuentos “El fin del círculo” y “El guerrero”, del autor Gerardo de la Torre.

Tags: feria del librofilpalacio de mineria
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Docentes del Conalep instalan plantón frente a Palacio Nacional

Siguiente Noticia

Mural de Monte Albán, en el Programa Memoria del Mundo México

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Bien desarrollada, la tecnología impacta de forma positiva en la niñez
Especialidades

Bien desarrollada, la tecnología impacta de forma positiva en la niñez

26 mayo 2022
Promueven investigación periodística en temas de salud
Especialidades

Promueven investigación periodística en temas de salud

24 mayo 2022
Prevendrán violencia y adicciones en adolescentes de secundarias
Especialidades

Prevendrán violencia y adicciones en adolescentes de secundarias

20 mayo 2022
INAH celebra a los museos en su día
Especialidades

INAH celebra a los museos en su día

18 mayo 2022
IPN busca disminuir pérdidas en la producción de miel
Especialidades

IPN busca disminuir pérdidas en la producción de miel

10 mayo 2022
Unidad Profesional Zacatenco se convertirá en una Ciudad Inteligente
Especialidades

Unidad Profesional Zacatenco se convertirá en una Ciudad Inteligente

9 mayo 2022
Siguiente Noticia
Mural de Monte Albán, en el Programa Memoria del Mundo México

Mural de Monte Albán, en el Programa Memoria del Mundo México

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.