• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Lanzan videojuego sobre Lienzo de Tlaxcala

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 septiembre 2021
in Noticias
2 min. lectura
0

Ciudad de México 23 de septiembre.- Lanzan videojuego sobre Lienzo de Tlaxcala.

Se trata de Yaopan. Una historia de la Conquista.

Su producción y lanzamiento son parte del Programa México 500.

Con él, la Universidad Nacional conmemora los 500 años del periodo histórico conocido como la Conquista.

El juego surge de una colaboración entre el Seminario del Lienzo de Tlaxcala del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), Noticonquista y la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.

Además de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y el Centro Cultural de España en México.

Y fue desarrollado por la compañía mexicana Bromio.

Su objetivo hablar de la Conquista y dejar de pensarlo como una lucha entre buenos y malos.

Asimismo, resalta los diversos roles que desempeñaron las mujeres en todo este proceso.

El trabajo de diseño está inspirado en fuentes pictóricas indígenas reales, casi todas tlaxcaltecas.

YA DISPONIBLE

Fue desarrollado en Pixel Art 2D con el fin de que pueda ser descargado con facilidad en teléfonos móviles.

De hecho, son dispositivos usados por 79 por ciento de alumnos, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional sobre Hábitos y Consumo Cultural 2020 realizada por la UNAM.

Yaopan está disponible en la página web mexico500.unam.mx/ a partir de hoy 23 de septiembre, donde puede ser descargado de manera gratuita en dispositivos Android y Mac.

Como parte de su lanzamiento, este mismo jueves se lleva a cabo la presentación digital Juguemos Yaopan.

Es una charla y demostración sobre el contenido del videojuego con la coordinadora del proyecto, Paola Morán, secretaria técnica de Vinculación de la Coordinación de Difusión Cultural.

La cita es a las 19 horas en la página www.facebook.com/Comunidad-CulturaUNAM.

“La producción de Yaopan fue un diálogo y un proceso muy interesante», comenta Paola Morán.

Se tiene planeada una traducción de todo el juego al náhuatl, específicamente a la variante de Tlaxcala, y al otomí, la segunda lengua indígena de Tlaxcala.

Con información de UNAM

Tags: lienzo de tlaxcalaUNAMvideojuego
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Epic Queen impulsa a niñas en la ciencia

Siguiente Noticia

Amplían plazo para Premio de la Juventud

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Van 10 millones de jóvenes capacitados en adicciones

18 junio 2025
Noticias

Suscribe SEP acuerdo para la rendición de cuentas en universidades

18 junio 2025
Noticias

Los axolotes criados en cautiverio sí sobreviven en la naturaleza

17 junio 2025
Noticias

UNAM e IMSS ofrecen tratamiento preventivo contra VIH

16 junio 2025
Noticias

Este año el sargazo podría duplicar su récord

15 junio 2025
Noticias

La UNAM capacitará a técnicos de Milpa Alta

14 junio 2025
Siguiente Noticia

Amplían plazo para Premio de la Juventud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.