La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) México lanzaron la segunda versión de la plataforma digital Pasaporte al aprendizaje offline, con el objetivo de apoyar a docentes y estudiantes de Educación Media Superior con contenidos educativos de manera gratuita.
La nueva plataforma es un espacio de formación y capacitación virtual, con nuevas funciones óptimas para el aprendizaje y de gran capacidad, a la que es posible acceder de manera gratuita, ya que no requiere el uso de datos móviles o acceso a internet.
En 2021 se lanzó la primera versión de la plataforma digital, la cual ha beneficiado a más de 122 mil estudiantes de Educación Media Superior, por medio de cursos elaborados en conjunto con el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) y Microsoft, en distintas disciplinas como: matemáticas, física, química, comunicación e inglés, cuyo propósito es fortalecer los aprendizajes y el desarrollo de habilidades digitales en estudiantes.
Durante la presentación de esta nueva versión, la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, dijo que la plataforma se confeccionó bajo la consigna de no dejar a nadie atrás ni a nadie fuera de los aprendizajes.