• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Lanzan COLMENA, misión mexicana de exploración lunar

Silvia Chavela por Silvia Chavela
1 febrero 2022
in Especialidades
2 min. lectura
0

México 1 febrero._ Hoy se puso en marcha el Proyecto COLMENA. Es la primera misión mexicana y de la UNAM de exploración lunar, que acompañan la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Agencia Espacial Mexicana y el estado de Hidalgo.

La misión, que alunizará en junio próximo, está conformada por cinco pequeños robots que serán colocados en la superficie lunar, los cuales ya están instalados en la nave Peregrine, de la empresa estadounidense Astrobotic, y lista para recorrer los 384 mil 400 kilómetros que separan a la Tierra de nuestro satélite natural.

Durante la presentación de COLMENA, el rector Enrique Graue Wiechers expresó que esta es una ceremonia de celebración pues muestra la fortaleza de la Universidad Nacional y de sus institutos de investigación, así como de los avances obtenidos por el Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX), con la participación de 200 alumnos quienes aplican la ciencia básica para transformar la realidad.

Interés por la ciencia

El rector celebró el interés del Estado mexicano en la ciencia aplicada para fortalecer el futuro de nuestra nación; de la Cancillería por incluirla en las políticas públicas, así como del gobierno de Hidalgo por impulsar la innovación.

“Seremos breves para poder resolver, en los siguientes meses, la salida al espacio de estos dispositivos y tendremos que celebrar, en junio, su lanzamiento y, posteriormente, su llegada”, dijo Graue Wiechers en el acto efectuado en la Torre de Rectoría de la Universidad Nacional.

En su intervención, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, señaló que “la función de la Cancillería es respaldar los proyectos científicos relevantes de México, esa es nuestra tarea, y en el caso del espacio le hemos atribuido un alto nivel de prioridad en la política exterior de México”.

Ejemplo

Destacó “la importancia de estar a tiempo en las grandes transformaciones tecnológicas y científicas del mundo”; “podemos y queremos estar en todo, en todo lo que sea avance tecnológico y científico, todo lo que convenga a México”, puntualizó.

En su oportunidad, el gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, afirmó que la misión de este proyecto define una de las prioridades de futuro y las instituciones participantes entienden el momento único que se vive en el sector espacial mundial, del cual México debe ser parte.

“COLMENA resalta todos los valores de la UNAM y le da a la sociedad mexicana una nueva forma de ver y entender el mundo moderno, la confianza de que las cosas son posibles y que podemos superar nuestros propios límites. Se convertirá en un hito y cuando suceda, en junio próximo, es algo que la niñez y la juventud de México conocerá. Tal vez sea lo que inspire al próximo astronauta o al líder de las próximas misiones”, expresó.

Tags: colmenaMéxiconasaUNAM
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Presentan calendario de pagos para beneficiarios de Becas Benito Juárez

Siguiente Noticia

Reconocen esfuerzo para regreso a clases presenciales

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Bien desarrollada, la tecnología impacta de forma positiva en la niñez
Especialidades

Bien desarrollada, la tecnología impacta de forma positiva en la niñez

26 mayo 2022
Promueven investigación periodística en temas de salud
Especialidades

Promueven investigación periodística en temas de salud

24 mayo 2022
Prevendrán violencia y adicciones en adolescentes de secundarias
Especialidades

Prevendrán violencia y adicciones en adolescentes de secundarias

20 mayo 2022
INAH celebra a los museos en su día
Especialidades

INAH celebra a los museos en su día

18 mayo 2022
IPN busca disminuir pérdidas en la producción de miel
Especialidades

IPN busca disminuir pérdidas en la producción de miel

10 mayo 2022
Unidad Profesional Zacatenco se convertirá en una Ciudad Inteligente
Especialidades

Unidad Profesional Zacatenco se convertirá en una Ciudad Inteligente

9 mayo 2022
Siguiente Noticia
Llaman a formalizar inscripción de alumnos

Reconocen esfuerzo para regreso a clases presenciales

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.