• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

La UAM presentó su Laboratorio de Contextos Virtuales de Aprendizaje

Silvia Chavela por Silvia Chavela
14 marzo 2024
in Noticias
1 min. lectura
0

Constituir un espacio dentro de la Universidad Autónoma Metropolitana donde de manera integral, interdivisional y multidisciplinaria se realicen los procesos epistemológicos teóricos y prácticos que analicen, describan, integren o instrumenten productos de carácter educativo en los últimos avances tecnológicos, principalmente en lo referente a la inteligencia artificial, es el objetivo del Laboratorio de Contextos Virtuales de Aprendizaje UAM, sostuvo el doctor Oscar Lozano Carrillo, exrector de la Unidad Azcapotzalco de esta casa de estudios.

Al presentar este proyecto en el marco del Primer Workshop Contextos Virtuales de Aprendizaje 2024, afirmó que el laboratorio buscará desarrollar artefactos físico-digitales en procesos de enseñanza aprendizaje, a los que se conoce en su carácter de interfaces que garantizan la consecución o realización del saber que determinen los agentes, y en este caso se busca la formación de cuadros profesionales, pero también entidades pensantes, críticas autorreflexivas.

A la Casa abierta al tiempo le faltaba una estrategia para procesar el cambio paradigmático a partir de la digitalización y, en particular, de la inteligencia artificial, en la proyección del conocimiento humano. Ahora aborda estos temas y conjunta a una gran cantidad de profesores y profesoras de las cinco Unidades e incluso de otras instituciones.

En representación del doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la Institución, el doctor Mauricio Sales Cruz, Coordinador General de Información Institucional, refirió que lograr transferir saberes “en los códigos y lenguajes de nuestro tiempo implica distintos esfuerzos, entre ellos cambiar los enfoques tradicionales de los procesos de enseñanza tradicionales, potenciar el acceso a recursos educativos globales y participar con una mayor flexibilidad en el aprendizaje.

Tags: avances tecnológicosuam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Comparten informe de fosas clandestinas

Siguiente Noticia

Nombran a nuevo rector de la UTVCO

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Cuantifican parques y jardines de la CDMX

12 julio 2025
Noticias

Crean Consorcio para Medir Pobreza ante Cierre de Coneval

11 julio 2025
Noticias

Emitirán certificados electrónicos para más de un millón de egresados de EMS

10 julio 2025
Noticias

Joven mexicano da vida a musical folklórico con 24 canciones inéditas

10 julio 2025
Noticias

Conaliteg ha distribuido 117 millones de libros

10 julio 2025
Noticias

IA en manos de estudiantes de medicina

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Nombran a nuevo rector de la UTVCO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.