• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

La solución no está en arrancar las hojas que no convengan

Silvia Chavela por Silvia Chavela
17 agosto 2023
in Noticias
1 min. lectura
0

Aunque el aterrizaje y la contextualización de los contenidos de los nuevos libros de texto gratuitos han causado una confusión tremenda, la solución no está “en arrancar las hojas que no convengan, como pregonan algunas voces”, afirmó Erick Juárez Pineda, director de Comunicación Social de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Estos ejemplares “son una herramienta con la que trabajan los profesores y en la que se aterrizan los contenidos que deberá aprender el estudiantado de todas las escuelas donde se enseñan ciencias, lectura y matemáticas, con todas sus variantes, pero ahora en campos formativos”.

Libros son una herramienta

Al participar en el programa Voces de la UAM, que transmite UAM Radio 94.1 FM, el también experto en periodismo educativo comentó la importancia y también la discusión que han generado los nuevos volúmenes que empezarán a utilizarse en el ciclo escolar próximo, cuyo contenido aporta “los grandes conocimientos que las y los niños deberían de tener para el desarrollo de muchas habilidades”.

Juárez Pineda explicó que si bien los nuevos libros han cumplido con dos de los tres puntos que marca la Ley General de Educación en sus artículos 22, 23 y 24, “pues ya se publicaron los planes de estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria en el Acuerdo 14/08/22 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y se hicieron consultas con profesores y académicos, en realidad se trató de una simulación en la que los gobiernos de los estados llamaron en primer lugar a líderes sindicales y después a los docentes”.

Tags: libros de textouam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Van 10 millones de jóvenes capacitados en adicciones

18 junio 2025
Noticias

Suscribe SEP acuerdo para la rendición de cuentas en universidades

18 junio 2025
Noticias

Los axolotes criados en cautiverio sí sobreviven en la naturaleza

17 junio 2025
Noticias

UNAM e IMSS ofrecen tratamiento preventivo contra VIH

16 junio 2025
Noticias

Este año el sargazo podría duplicar su récord

15 junio 2025
Noticias

La UNAM capacitará a técnicos de Milpa Alta

14 junio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.