El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se convirtió en la primera institución de Educación Superior Pública (IES) que blindó su identidad, al recibir el registro de marca famosa de parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con lo cual se combatirá la piratería en productos y servicios, al tiempo que se fortalece al IPN como marca mexicana con presencia internacional.
El director general del Politécnico, Arturo Reyes Sandoval, explicó que al recibir el registro de marca famosa se tiene la protección legal automática en 45 clases internacionales de productos y servicios del IPN, que antes solo tenía en tres rubros.
Con ello se pueden ejercer derechos de protección frente a terceras personas, además de incrementar el valor económico y comercial de la marca.
Afirmó que esto fortalece el prestigio del Politécnico. “Con ello se ofrece mayor confianza y se evita que se engañe a los consumidores de productos y servicios”.
En presencia de los directores de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) y de unidades académicas de nivel superior, resaltó las grandes invenciones de politécnicos como la televisión a color y la tinta indeleble.
Destacó que actualmente el IPN tiene 188 registros de signos distintivos, marcas y avisos comerciales vigentes, con los cuales se busca que se identifiquen y distingan los servicios que proporcionan las diversas unidades académicas.