• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Incremento a internet aumenta la brecha digital en la educación

Nydia Mejía por Nydia Mejía
28 octubre 2020
in Laboral, Noticias
2 min. lectura
0

Los diputados de Morena aprobaron una reforma a la Ley Federal de Derechos para aumentar las cuotas por diversos servicios, así como por el uso y aprovechamiento de bienes de la nación, a fin de recaudar 42 mil 267 millones de pesos el próximo año, donde se cobrará por el servicio de internet lo que repercutirá en la educación de los niños.

En esta época en la que, debido a la crisis sanitaria por el Covid-19, los alumnos de todos los niveles educativos necesitan de una conexión a internet, ya sea fija o móvil, por lo que un aumento, en estos momentos, al precio de los servicios de internet y telefonía, podría golpear la ya de por si precaria situación económica de millones de familias en todo México.

Por otra parte, esta iniciativa también afectaría a las escuelas particulares y la economía de los alumnos que hacen un esfuerzo por mantenerse en este modelo educativo.

Cabe destacar que derivado de la crisis por el coronavirus, la matrícula de las escuelas particulares disminuyó entre un 43 y 45 por ciento, a la par de que un 20 por ciento de los planteles habrían cerrado ante la disminución de los alumnos.

Sin embargo, La Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP) aseguró que el Paquete Económico 2021 no contempla un incremento de impuestos, ni nuevos gravámenes aplicados a  tarifas de internet, telefonía móvil y plataformas digitales.

En estados con menores ingresos, mayor es la brecha digital

Las brechas de acceso a tecnologías de la información para unidades agrícolas se replican en los estados con menores ingresos del país.

De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la mitad de los productores de agricultura protegida en Oaxaca, tres mil 374, no tienen cobertura de servicios de telecomunicaciones, seguidos de 666 más en Chiapas.

Según el organismo estos estados son seguidos en número de unidades agrícolas sin acceso a servicios tecnológicos por Puebla, donde suman 140, así como Guerrero e Hidalgo que reportan 130 y 127, respectivamente.

 

Tags: brecha digitalimpuestosinternet
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Recomendaciones para reducir el estrés laboral

Siguiente Noticia

Educación “mixta” al regreso a clases: SEP

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Canva y el modelo SAMR
Noticias

Canva y el modelo SAMR

5 marzo 2021
3 actividades de educación emocional durante la pandemia
Laboral

3 actividades de educación emocional durante la pandemia

5 marzo 2021
CommonLit te ofrece una rica biblioteca de poemas, cuentos y más
Noticias

CommonLit te ofrece una rica biblioteca de poemas, cuentos y más

4 marzo 2021
Diseña una página web para tus clases con Weebly
Noticias

Diseña una página web para tus clases con Weebly

3 marzo 2021
Usando la app Respira, piensa, actúa en clase
Noticias

Usando la app Respira, piensa, actúa en clase

3 marzo 2021
ClassFlow: plataforma de lecciones basada en la nube
Noticias

ClassFlow: plataforma de lecciones basada en la nube

2 marzo 2021
Siguiente Noticia
Educación “mixta” al regreso a clases: SEP

Educación “mixta” al regreso a clases: SEP

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.