• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Inaugura SEP la Cátedra “Álvaro Gálvez y Fuentes»

Silvia Chavela por Silvia Chavela
7 agosto 2024
in Noticias
2 min. lectura
0

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General @prende.mx, inauguró los trabajos de la Cátedra “Álvaro Gálvez y Fuentes, edición 2024, que se realizará del 6 al 8 de agosto en El Colegio Nacional, en el marco de los 60 años de la televisión educativa y pública del país.

Al presentar el ciclo de conferencias y conversatorios, la directora general de @prende.mx, Azucena Pimentel Mendoza, destacó el trabajo actual de los medios públicos de comunicación, ya que, en circunstancias como la emergencia sanitaria y el distanciamiento social, apuntalaron la estrategia nacional para no interrumpir la formación de millones de estudiantes.

Como parte de la conferencia “La Nueva Escuela Mexicana y el rol de la televisión educativa y pública @prende.mx”, señaló que la reconexión de teleplanteles que realiza el Gobierno de México es fundamental, pues representa la recuperación de la televisión educativa para que más de un millón 500 mil estudiantes ejerzan su derecho a la educación y accedan a recursos educativos y digitales,

Expuso que la labor que realizan las y los maestros en los teleplanteles está fortalecida y potencializada por la Nueva Escuela Mexicana (NEM), una propuesta pedagógica que prioriza el aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en busca de la equidad y la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

“Retomando las palabras del gran novelista y político mexicano Agustín Yánez, los medios audiovisuales no sustituyen al maestro, lo ayudan, lo emulan y contribuyen en su eficiencia profesional.”

Recordó que la NEM impulsa la transformación social dentro y fuera de las escuelas a través de campos formativos, además de fomentar el humanismo; la formación de un pensamiento crítico; el sentido de pertenencia; el respeto desde la interculturalidad y el aprendizaje basado en el diálogo.

“La educación es un acto político de transformación de la realidad. La dignificación de la infraestructura y la renovación de los materiales educativos trae consigo una transformación de las múltiples dimensiones de la vida escolar.”

Tags: Cátedra “Álvaro Gálvez y Fuentes"sep
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Publica SEP resultados para asignación de plazas magisteriales

Siguiente Noticia

Presenta SEP lista sugerida de útiles escolares

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Van 10 millones de jóvenes capacitados en adicciones

18 junio 2025
Noticias

Suscribe SEP acuerdo para la rendición de cuentas en universidades

18 junio 2025
Noticias

Los axolotes criados en cautiverio sí sobreviven en la naturaleza

17 junio 2025
Noticias

UNAM e IMSS ofrecen tratamiento preventivo contra VIH

16 junio 2025
Noticias

Este año el sargazo podría duplicar su récord

15 junio 2025
Noticias

La UNAM capacitará a técnicos de Milpa Alta

14 junio 2025
Siguiente Noticia

Presenta SEP lista sugerida de útiles escolares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.