• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

IBERO investiga impacto de entornos alimentarios

Silvia Chavela por Silvia Chavela
13 mayo 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

La Universidad Iberoamericana Ciudad de México, a través de su Centro Transdisciplinar Universitario para la Sustentabilidad (CENTRUS), estudia los entornos alimentarios del país para obtener una visión más amplia e integral sobre las implicaciones que tienen en los sistemas de salud, en el medio ambiente y en las actividades sociales y humanas.

A través del proyecto de investigación Aproximación Multidimensional a los entornos alimentarios de México: salud humana, medio ambiente y sustentabilidad desde el Sistema Universitario Jesuita se podrán conocer las interacciones sociológicas que determinan los patrones de adquisición de alimentos, dietas y nutrición de las personas, así como la salud del planeta.

En entrevista, el Dr. Juan Manuel Núñez, investigador del Centrus, explicó que los entornos alimentarios integran tanto el componente de la producción de alimentos, las preferencias de consumo y la salud de las personas.

Por lo cual, con este proyecto los investigadores buscan entender los sistemas alimentarios de todo México, para conocer lo que sucede en entornos particulares como la Ciudad de México y zonas donde habita población vulnerable. Esto permitirá identificar características comunes, pero también diferencias.

Preferencias

Esta investigación que forma parte de los proyectos aprobados en la 17ª Convocatoria para financiar proyectos de investigación científica, humanística y tecnológica de la Dirección de Investigación y Posgrado (DINVP) de esta casa de estudios busca potenciar el desarrollo de metodologíaS mixtas para abordar diversos dominios y dimensiones de los entornos alimentarios necesarios para acompañar un conjunto de iniciativas desde el Sistema Universitario Jesuita con una visión transformadora de la nutrición y el medioambiente.

De acuerdo con Núñez, responsable técnico de la investigación, en un primer acercamiento al tema, han diferenciado los entornos alimentarios en una serie de categorías que permitieron describirlos de acuerdo con la disponibilidad del alimento y a su accesibilidad física y económica para las personas.

Tags: entornos alimentariosibero
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Papa Francisco se reúne con Rectores de universidades latinas
Noticias

Papa Francisco se reúne con Rectores de universidades latinas

25 septiembre 2023
Fortalecerán Estrategia Nacional de Lectura
Noticias

Fortalecerán Estrategia Nacional de Lectura

22 septiembre 2023
La IBERO recibirá a Elena Poniatowska para conocer sus vivencias
Noticias

La IBERO recibirá a Elena Poniatowska para conocer sus vivencias

20 septiembre 2023
Crea investigador del IPN pirotecnia ecológica
Noticias

Crea investigador del IPN pirotecnia ecológica

20 septiembre 2023
Anuncian Primer Festival de la Red de Radios Universitarias de México
Noticias

Anuncian Primer Festival de la Red de Radios Universitarias de México

19 septiembre 2023
Participan 34.9 millones de estudiantes en el Segundo Simulacro Nacional
Noticias

Participan 34.9 millones de estudiantes en el Segundo Simulacro Nacional

19 septiembre 2023
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.