• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Fundación de Mark Zuckerberg financia investigaciones mexicanas

Silvia Chavela por Silvia Chavela
7 diciembre 2021
in Especialidades
2 min. lectura
0

México 7 diciembre._ Dos proyectos de investigación en biomédica y salud pública serán financiados por la fundación de Mark Zuckerberg. La convocatoria se denominó “Expanding Global Access to Bioimaging” de la Chan Zuckerberg Initiative (CZI).

Los proyectos fueron creados en laboratorios del Instituto de Biotecnología (IBt), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Los proyectos premiados son: “Fluorescence Nanoscopy in Bioimaging”, en el que colaboraron los investigadores Adán Guerreo del Laboratorio Nacional de Microscopía Avanzada del IBt y Mariano Buffone del Instituto de Biología y Medicina Experimental de Argentina.

El otro proyecto es el denominado “Connecting the Mexican Bioimaging Community”. Aquí también participó el investigador Adán Guerrero y su homólogo Christopher Wood, ambos del IBt, junto a Diego Delgado-Álvarez del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese).

Respecto al proyecto “Fluorescence Nanoscopy in Bioimaging”, los investigadores plantean ampliar el uso de la “microscopía de superresolución” en la ciencia biomédica no sólo en México sino en América Latina. Se prevén intercambios entre México y Argentina. Incluso la generación de becas para visitantes.

4 mdd

“Connecting the Mexican Bioimaging Community” es un proyecto educativo descentralizado que busca crear comunidad en bioimagen. Para ello se prevé llevar a cabo talleres prácticos sobre microscopía teniendo como sedes al IBt. Aunque podría haber otros centros de investigación a nivel República.

La bioimagen como instrumento indispensable para la investigación es lo que se plantea en dichos proyectos. Estos fueron seleccionados de un total de 17 que serán financiados a nivel mundial por la fundación Mark Zuckerberg. En total serán 4 millones de dólares los que se distribuirán.

Fuente: elsoldecuernavaca.com.mx

Tags: biomedicaMark Zuckerbergsalud publicaUNAM
ShareTweetPin
Noticia Anterior

IPN, a favor del desarrollo sustentable

Siguiente Noticia

Mujeres EXATEC revelan tips del éxito en Silicon Valley

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

UNAM estudiará impacto del cambio climático desde Calakmul
Especialidades

UNAM estudiará impacto del cambio climático desde Calakmul

28 noviembre 2023
Recibe IPN reconocimiento por tecnologías de información
Especialidades

Recibe IPN reconocimiento por tecnologías de información

9 noviembre 2023
Se alían Ibero y CNN Academy para ofrecer Bootcamp de Periodismo Digital
Especialidades

Se alían Ibero y CNN Academy para ofrecer Bootcamp de Periodismo Digital

10 octubre 2023
Garantizan cobertura universal de becas
Especialidades

Garantizan cobertura universal de becas

13 septiembre 2023
Proponen terapia celular contra problemas de fertilidad femenina
Especialidades

Proponen terapia celular contra problemas de fertilidad femenina

7 septiembre 2023
Especialidades

29 agosto 2023
Siguiente Noticia
Mujeres EXATEC revelan tips del éxito en Silicon Valley

Mujeres EXATEC revelan tips del éxito en Silicon Valley

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.