México 4 octubre._ Establecer vínculos con universidades, centros de investigación y de desarrollo tecnológico e innovación en diversas partes del mundo, es una de las prioridades estratégicas del Cinvestav. Muestra de ello es que de 1991 a la fecha se han firmado 285 acuerdos de cooperación internacional, incluido el más reciente con la Universidad de California (UC), en Estados Unidos.
La colaboración entre ambas instituciones educativas ha sido relevante en el desarrollo de proyectos de investigación y de publicaciones conjuntas. Tan solo de 2018 a 2022 Cinvestav ha participado en 2 mil 70 artículos científicos con la Universidad de California en áreas como bioquímica y biología molecular, química, física, ciencias ambientales y ecología.
“La firma del convenio refrenda la colaboración histórica entre ambas instituciones, además de establecer varias modalidades de cooperación, una de ellas a través de la primera Convocatoria de Propuestas de Investigación Colaborativa en Ciencias Básicas y Aplicadas entre Cinvestav y la Universidad de California”, comentó José Mustre de León, Director General de este Centro.
Esto es resultado de una serie de reuniones iniciadas el pasado mes de abril de 2022 entre Cinvestav, la Universidad de California y Alianza México de la Universidad de California (UC Alianza MX) con el fin de impulsar la cooperación binacional, compartir información acerca de las agendas de investigación y las áreas de interés común, como son biotecnología y bioingeniería, ciencias marinas y física, entre otras.
Fortalecer la colaboración
UC Alianza MX se creó con la finalidad de integrar tres programas preexistentes de esta institución académica con México: el Instituto para México y Estados Unidos de la Universidad de California (UC MEXUS), la Iniciativa UC-México y la Casa de la Universidad de California.
Con la misión de fortalecer la colaboración en investigación en diversas áreas del conocimiento, desde Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) hasta Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Kim Wilcox, Rector de la Universidad de California en Riverside y Patrocinador Ejecutivo de UC Alianza MX, mencionó que “la convocatoria y la contribución de fondos conjuntos de ambas instituciones sienta un precedente en la colaboración California-México».