• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Estudiantes lasallistas intervienen la Condesa

Silvia Chavela por Silvia Chavela
20 agosto 2022
in Progreso
2 min. lectura
0

México 20 agosto.- La Salle transformó, con una intervención de urbanismo táctico, la intersección de Campeche con Saltillo, en la colonia Condesa. Estudiantes de quinto semestre de arquitectura delimitaron las orejas peatonales para ampliar el resguardo de los transeúntes y generar cruces seguros.

Esta acción provoca que los automóviles reduzcan su velocidad y que los peatones tengan mejor visibilidad al cruzar la calle, en una de las intersecciones que más accidentes ha ocasionado en el barrio, según los estudios de CAMINA A.C. y CityEs!, organizaciones que trabajaron en conjunto con La Salle.

“El objetivo es darle preferencia al peatón. Después de un análisis de datos que hicimos sobre los cruces (de la colonia), éste es el que presentaba más accidentes. La finalidad es ralentizar el tráfico del coche, que es un retraso de no más de un minuto, para evitar accidentes”, explicó Fernanda Suárez, estudiante de arquitectura de quinto semestre.

CAMINA es una organización que se dedica a hacer estudios peatonales. Su objetivo es encontrar nuevas formas de organización en las ciudades para mejorar la seguridad de los peatones. En 2019 realizó un consorcio con CityEs!, una consultora en proyectos de movilidad para generar redes de bajo estrés.

Ambas corrieron un estudio de movilidad en el que identificaron 12 intersecciones complicadas para cruzar en el barrio, es decir, que no es muy claro para el peatón por donde caminar. A esto se suman las intersecciones de dos o tres calles y la dificultad en la movilidad de las personas de tercera edad y los niños.

Cruces seguros en la Condesa

El estudio documentó el comportamiento de los usuarios y obtuvo datos sobre el flujo vehicular, peatonal y ciclista. Esto permite tener una referencia de antes y después de la intervención de urbanismo táctico para asegurarse de que la vialidad siga funcionando de manera correcta.

La Salle se integró a la solución de esta problemática. En 2019, más de 500 lasallistas hicieron equipo con vecinos de la zona para recuperar cuatro mil 563 m2 para la seguridad de los peatones.

En esta ocasión, para llevar a cabo la intervención en las calles Campeche y Saltillo, los estudiantes lanzaron sus propuestas de diseño en 2021 con el acompañamiento de la docente de arquitectura Ameyalli Magallon. También, fungieron como voluntarios para llevarlo a cabo.

Tags: caminacondesaestudianteslasalle
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Cintas de Tim Burton llegan a CCU

Siguiente Noticia

Iniciará en octubre piloto del Plan de Estudio

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Progreso

24 agosto 2023
Noticias

8 agosto 2023
Progreso

2 agosto 2023
Progreso

26 julio 2023
Progreso

25 julio 2023
Progreso

12 julio 2023
Siguiente Noticia

Iniciará en octubre piloto del Plan de Estudio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.