Estudiantes del CETI Tonalá ganan torneo estatal con guante traductor para lenguaje de señas.
Equipos de alumnas y alumnos del Centro de Enseñanza Técnica Industrial (CETI) Tonalá ganaron 1° y 6° lugar en la edición 2023 del Desafío Jóvenes Recrea STEAM.
El encuentro promueve el desarrollo de propuestas, modelos y prototipos con base en los conocimientos, habilidades y aptitudes de la metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).
Colocó cuatro de sus proyectos entre los 20 finalistas, de los cuales, dos resultaron triunfadores: el guante traductor para lenguaje de señas mexicanas y el biofiltro a partir de residuos de pelo de perro.
El equipo Señasquad, formado por Edwar Jesús Morales Amézquita, César Octavio Ríos Tinoco y Erik Vargas Rojas, estudiantes de 8° semestre de la carrera de Tecnólogo en Desarrollo Electrónico del CETI, ganaron 1° con el prototipo de un guante traductor de lenguaje de señas mexicano.
El dispositivo cuenta con una aplicación móvil. Se conecta vía bluetooth, y utiliza una tarjeta Arduino para contrarrestar el desconocimiento del lenguaje de señas entre la población y ampliar las posibilidades de comunicación de las personas con discapacidad auditiva.
Con este prototipo, el equipo Señasquad obtuvo un apoyo económico y un viaje a la Jornada de Innovación 2023 a celebrarse del 9 al 15 de julio en las ciudades de Boston y Nueva York, Estados Unidos.
El equipo Vokam obtuvo 6° lugar con un proyecto que consiste en la elaboración de un biofiltro a partir de residuos de pelo de perro y de carbón activado obtenido de la semilla de aguacate, para la captación de sólidos, aceites y metales pesados presentes en aguas residuales.
El equipo se conforma por Karen Lizzette Chávez Santillán, Gerardo Agustín Martínez Martínez, Valeria Monserrat Reynoso Hernández y Citlaly Montserrat Ortiz Álvarez,