• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Estudiantes crean app para cuidar el agua

Silvia Chavela por Silvia Chavela
22 febrero 2023
in Especialidades
2 min. lectura
0

Reducir el desperdicio de agua en la comunidad y contribuir a su control es la meta de la aplicación Hydro, proyecto en el que trabajan estudiantes de PrepaTec Santa Anita.

La iniciativa surgió a partir del reto PrepApps, donde alumnos representantes de PrepaTec de todo México exponen un proyecto de una aplicación que impacte en su entorno.

Reducir el desperdicio

“El reto de PrepApps es generar una idea disruptiva”, comentó Ricardo Carrera, profesor de desarrollo de aplicaciones en la PrepaTec Santa Anita.

“Nos enfocamos en personas que quisieran participar por su propia cuenta y con las aptitudes que vimos, elegimos al equipo que representó a Santa Anita”, agregó.

Los estudiantes Nicole Sánchez, Emilia Loreto, Damaris Villa y Andrés García fueron seleccionados para trabajar en su concepto: reducir el desperdicio de agua. Así surgió el proyecto Hydro.

“La idea se relaciona con problemas en los cotos alrededor de PrepaTec Santa Anita, especialmente con fugas hormiga”, explicó Mauricio Moreno, profesor de programación de PrepaTec.

De esta forma, “los propietarios no pueden saber por dónde se está saliendo el agua en sus casas (fugas) y se pierden bastantes litros”, añadió.

Tecnologías

En ese contexto, impulsaron al equipo participante a crear un sensor de flujo de agua. “Se instala en las tuberías del hogar y se conecta a la aplicación para ver cuánta agua se gasta en un lugar en específico”, resaltó Andrés García.

“El sensor vale cerca de 200 pesos, y según nuestros cálculos, en alrededor de 4 o 5 meses recuperaríamos nuestra inversión inicial. La aplicación es gratis”, especificó Damaris Villa.

La intención es encontrar posibles fugas, controlar y bloquear las tuberías; estar al tanto del uso del agua y generar conciencia sobre su desperdicio de forma accesible por medio de la tecnología.

Tags: aguaappestudiantes
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Garantizan cobertura universal de becas
Especialidades

Garantizan cobertura universal de becas

13 septiembre 2023
Proponen terapia celular contra problemas de fertilidad femenina
Especialidades

Proponen terapia celular contra problemas de fertilidad femenina

7 septiembre 2023
Especialidades

29 agosto 2023
Especialidades

16 agosto 2023
Especialidades

11 agosto 2023
Especialidades

10 agosto 2023
Siguiente Noticia
aifa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.