• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Especialistas en la IBERO llaman a proteger el periodismo

Silvia Chavela por Silvia Chavela
30 noviembre 2024
in Noticias
2 min. lectura
0

Mientras la sociedad no entienda el valor que representa el trabajo de investigación que generan las y los periodistas para conseguir información como bien público, seguiremos atorados en una relación basada en la polarización y estaremos renunciando a reconciliar nuestros puntos de vista con el otro, ejercicio que es vital para fomentar el diálogo y la discusión en una democracia.

Mientras la sociedad no entienda el valor que representa el trabajo de investigación que generan las y los periodistas para conseguir información como bien público, seguiremos atorados en una relación basada en la polarización y estaremos renunciando a reconciliar nuestros puntos de vista con el otro, ejercicio que es vital para fomentar el diálogo y la discusión en una democracia.

Esta es una de las premisas que expusieron diversos especialistas durante la mesa «Nuevo gobierno, ¿nueva relación con la prensa?» en el marco del Foro AMMx 2024, organizado hace unos días por la Universidad Iberoamericana (IBERO) en asociación con la Alianza de Medios Mx y Google Initiative.

En este diálogo participaron Ariadna García, Directora Editorial de La Silla Rota; Carlos Benavides, Director Editorial en El Universal; César Castillejos, Director de Alianzas Estratégicas en TV Azteca/Adn40; Xochitl Pimentel, Directora Regional del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política del Tecnológico de Monterrey, y como moderador estuvo Alberto Bello, Director de Enfoque Noticias y de informativos en NR.

Derecho a la información

Otra de las cosas a las que debería estar obligado el Estado, expusieron, es proteger el derecho a la información y la vida de las y los periodistas de una forma más eficaz, además de impulsar una ley que distribuya inteligentemente el presupuesto público para difundir temas que interesan a la sociedad, como salud o seguridad, y que no solo la usen para premiar o castigar a algunos medios de comunicación.

Carlos Benavides, director editorial de El Universal, indicó que un ideal en la relación entre el Estado y los medios de comunicación es el de cualquier democracia, que los medios puedan ejercer su papel libremente y con base en reglas establecidas; por otro lado, que puedan mantener su independencia del gobierno.

Tags: iberoperiodismo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Avanza IPN con paso firme en la investigación y desarrollo de vacunas

Siguiente Noticia

Presentan proyecto para la detección de cáncer óseo

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Van 10 millones de jóvenes capacitados en adicciones

18 junio 2025
Noticias

Suscribe SEP acuerdo para la rendición de cuentas en universidades

18 junio 2025
Noticias

Los axolotes criados en cautiverio sí sobreviven en la naturaleza

17 junio 2025
Noticias

UNAM e IMSS ofrecen tratamiento preventivo contra VIH

16 junio 2025
Noticias

Este año el sargazo podría duplicar su récord

15 junio 2025
Noticias

La UNAM capacitará a técnicos de Milpa Alta

14 junio 2025
Siguiente Noticia
Knee X-ray detail.

Presentan proyecto para la detección de cáncer óseo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.