Para las y los interesados en aprender Lengua de Señas Mexicana (LSM), la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FI-UABJO), brinda talleres e imparte cursos.
El Maestro Yoliztlaman Xiuhtecuhtli Carcoba Ruíz de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FI-UABJO) dijo que los talleres y cursos para enseñar la LSM son un derecho cultural de las personas con discapacidad auditiva.
Inclusión
La LSM consiste en una serie de signos gestuales articulados con las manos y acompañados de expresiones faciales y movimiento corporal, que juntos tienen una función lingüística, y también es una responsabilidad social contemplada en la fracción XXII del artículo segundo de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
Yoliztlaman Corcoba, quien se desempeña también como intérprete de LSM, invita a las y los interesados en aprender esta lengua, a estar pendientes de las convocatorias semestrales que se abren, mismas que habitualmente están disponibles en las redes sociales institucionales de la Universidad, a finales de los meses de febrero y julio.
Los cursos tienen una duración de tres semestres y en ellos pueden participar estudiantes y público en general a partir de los 15 años de edad.