• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Disminución de coeficiente intelectual por uso excesivo de dispositivos digitales

Nydia Mejía por Nydia Mejía
6 noviembre 2020
in Mundial, Noticias
2 min. lectura
0

Según el efecto Flynn el coeficiente intelectual de los individuos aumenta de generación en generación, sobre todo en aquellos países donde los factores socioeconómicos se han mantenido estables a lo largo de varias décadas.

Sin embargo, en países como Noruega, Dinamarca, Finlandia, Holanda y Francia, se ha visto recientemente que los niños que han crecido en la era digital (nativos digitales) son los primeros que presentan un coeficiente intelectual más bajo que el de sus padres.

En su libro La fábrica de cretinos digitales, el neurocientífico francés Michel Desmurget demuestra cómo los dispositivos digitales (celulares, laptops, tablets, consolas de videojuegos) están afectando gravemente el desarrollo neuronal de niños y jóvenes.

Sin embargo, Desmurget no piensa que la revolución digital sea mala y deba ser detenida:

¿Se les debería enseñar a los estudiantes las herramientas y habilidades informáticas fundamentales? Claro. ¿La tecnología digital puede ser una herramienta relevante en el arsenal pedagógico de los docentes? Por supuesto, si es parte de un proyecto educativo estructurado y si el uso de un software determinado promueve eficazmente la transmisión de conocimientos.

Efectos del uso excesivo de equipos digitales

De acuerdo con Desmurget, el uso cada vez más prolongado de dispositivos digitales:

  • Disminuye la calidad y cantidad de las interacciones intrafamiliares, las cuales resultan fundamentales para el desarrollo del lenguaje y el desarrollo emocional.
  • Abrevia el tiempo dedicado a otras actividades más enriquecedoras (hacer la tarea, leer, oír música…).
  • Perjudica el sueño, el cual se acorta cuantitativamente y se degrada cualitativamente.
  • Sobreestimula la atención, lo que causa falta de concentración, trastornos de aprendizaje e impulsividad.
  • Propicia una subestimulación intelectual, la cual impide que el cerebro despliegue todo su potencial.
  • Favorece un estilo de vida sedentario que incide negativamente en el desarrollo corporal y la maduración cerebral.
  • Se retrasa la maduración anatómica y funcional de su cerebro dentro de diversas redes cognitivas relacionadas con el lenguaje y la atención
Tags: coeficiente intelectualdispositivos digitales
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Concluyó “Al Encuentro del Mañana”, evento de orientación educativa

Siguiente Noticia

¿Cómo evaluar a los alumnos durante la pandemia?

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

Canva y el modelo SAMR
Noticias

Canva y el modelo SAMR

5 marzo 2021
3 actividades de educación emocional durante la pandemia
Laboral

3 actividades de educación emocional durante la pandemia

5 marzo 2021
CommonLit te ofrece una rica biblioteca de poemas, cuentos y más
Noticias

CommonLit te ofrece una rica biblioteca de poemas, cuentos y más

4 marzo 2021
Diseña una página web para tus clases con Weebly
Noticias

Diseña una página web para tus clases con Weebly

3 marzo 2021
Usando la app Respira, piensa, actúa en clase
Noticias

Usando la app Respira, piensa, actúa en clase

3 marzo 2021
ClassFlow: plataforma de lecciones basada en la nube
Noticias

ClassFlow: plataforma de lecciones basada en la nube

2 marzo 2021
Siguiente Noticia
¿Cómo evaluar a los alumnos durante la pandemia?

¿Cómo evaluar a los alumnos durante la pandemia?

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.