• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Detectan posible enfermedad en el pulpo maya

Silvia Chavela por Silvia Chavela
18 mayo 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

El pulpo maya es un organismo endémico de la península de Yucatán y una de las principales pesquerías de la región, de la cual se benefician aproximadamente 15 mil familias.

Sin embargo, los volúmenes de captura varían cada año, en ocasiones disminuyen notablemente, esto hace necesario entender si se debe a factores específicos como puede ser alguna enfermedad.

Si bien se sabe que la especie Octopus maya (también llamada pulpo rojo) es vulnerable a factores como la sobrepesca, de tener un problema de salud causado por algún patógeno podría hacerla más susceptible a otros como el cambio climático o los depredadores, de ahí la relevancia de estudiar a los parásitos de este organismo marino, señaló Leopoldina Aguirre Macedo, investigadora del Cinvestav Mérida.

Entre los parásitos que O. maya alberga, los cestodos (conocidos como tenias o gusanos planos) son los más abundantes, pero la identificación a nivel de especie es difícil, pues la mayoría de las encontradas en el pulpo están en estadios larvales y su estudio morfológico se hace a partir de las características de las etapas adultas que normalmente habitan en tiburones o mantarrayas.

Las larvas carecen de ciertas estructuras presentes en los adultos, esto puede llevar a una identificación incorrecta. Por ello, Aguirre Macedo encabezó un estudio que incluyó tanto el análisis morfológico como el molecular de los cestodos presentes en los pulpos de cuatro áreas de la península de Yucatán (Sisal, Progreso, Dzilam de Bravo y Río Lagartos).

Muestras

Los resultados fueron publicados en la revista International Journal for Parasitology: Parasites and Wildlife; en el artículo se reporta que O. maya es parasitado por las mismas especies de cestodos en etapa larvaria en las cuatro localidades muestreadas, la diferencia radica en la prevalencia (porcentaje de individuos infectados) y la abundancia media (promedio de parásitos en cada pulpo).

De acuerdo con este trabajo, fueron identificadas siete especies de cestodos, ninguna causante de enfermedades en el humano tras el consumo de pulpo, siendo las del género Prochristianella las más frecuentes y abundantes en todas las localidades muestreadas.

Tags: pulpo maya
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Papa Francisco se reúne con Rectores de universidades latinas
Noticias

Papa Francisco se reúne con Rectores de universidades latinas

25 septiembre 2023
Fortalecerán Estrategia Nacional de Lectura
Noticias

Fortalecerán Estrategia Nacional de Lectura

22 septiembre 2023
La IBERO recibirá a Elena Poniatowska para conocer sus vivencias
Noticias

La IBERO recibirá a Elena Poniatowska para conocer sus vivencias

20 septiembre 2023
Crea investigador del IPN pirotecnia ecológica
Noticias

Crea investigador del IPN pirotecnia ecológica

20 septiembre 2023
Anuncian Primer Festival de la Red de Radios Universitarias de México
Noticias

Anuncian Primer Festival de la Red de Radios Universitarias de México

19 septiembre 2023
Participan 34.9 millones de estudiantes en el Segundo Simulacro Nacional
Noticias

Participan 34.9 millones de estudiantes en el Segundo Simulacro Nacional

19 septiembre 2023
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.