• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Desaparecerá el Programa Nacional de Convivencia Escolar

Nydia Mejía por Nydia Mejía
29 diciembre 2020
in Especialidades, Noticias
2 min. lectura
0

Para 2021 ya no hay recursos para el Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE) un programa fundamental en la construcción de la cultura de la paz y la atención del bullying.

Cabe destacar que la Secretaría de Educación Pública (SEP) tampoco ha mencionado si instrumentará algún otro plan que sustituya al PNCE.

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 del gobierno federal no destinará recursos al PNCE

En los últimos cuatro años, el PNCE experimentó un deterioro presupuestal de poco más de 36 por ciento, al pasar de 350 millones de pesos asignados en 2016 a 223 millones 820 mil pesos para 2020.

Ya desde este año, la Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa de la SEP había adelantado que aplicaría un procedimiento de evaluación interna del programa, pero hasta ahora no se ha informado el resultado.

Por su parte, los docentes temen que ante la falta de recursos se elimine la capacitación psicopedagógica y socioemocional, tan necesaria en la labor educativa.

En opinión de Ángel Leyva, director de investigación en Mexicanos Primer Sinaloa, la eliminación del Programa Nacional de Convivencia Escolar muestra que:

Aunque existen algunos avances en el presupuesto 2021 no existen estrategias ni programas de compensación que apoyen a restaurar los derechos afectados por la pandemia. El gasto es el principal instrumento de política pública, por lo tanto, si este no es suficiente y pertinente será muy difícil recuperar a todas esas niñas, niños y jóvenes que abandonaron la escuela, aquellos que enfrentaron problemas para seguir aprendiendo desde casa y necesitan estrategias diferenciadas para nivelar y reforzar sus aprendizajes, así como aquellos que requieren atención socioemocional.

Para 2020, el PNCE benefició a más de 98 mil escuelas de educación básica, con una matrícula de 17.6 millones de niñas, niños y adolescentes, así como una participación de alrededor de 767 mil 317 docentes y 95 mil autoridades educativas escolares.

Al respecto, el especialista concluye:

Debemos pensar a largo plazo y como sociedad, nos corresponde seguir participando y proponiendo para incidir en el ejercicio presupuestal exigiendo que cada peso se gaste con transparencia y adecuados mecanismos de rendición de cuentas. De esa forma, será posible impulsar un sistema educativo incluyente al que las niñas, niños y jóvenes tienen derecho.

Tags: PNCEPrograma Nacional de Convivencia Escolar
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Tendencias de tecnología educativa que marcarán el 2021

Siguiente Noticia

SEP alista Aprende en Casa III, ¿cómo serán las clases?

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias Relacionadas

CommonLit te ofrece una rica biblioteca de poemas, cuentos y más
Noticias

CommonLit te ofrece una rica biblioteca de poemas, cuentos y más

4 marzo 2021
Diseña una página web para tus clases con Weebly
Noticias

Diseña una página web para tus clases con Weebly

3 marzo 2021
Usando la app Respira, piensa, actúa en clase
Noticias

Usando la app Respira, piensa, actúa en clase

3 marzo 2021
ClassFlow: plataforma de lecciones basada en la nube
Noticias

ClassFlow: plataforma de lecciones basada en la nube

2 marzo 2021
Creando mapas mentales con MindNode-Mind Map
Noticias

Creando mapas mentales con MindNode-Mind Map

1 marzo 2021
Encuestarán a maestros y padres para el regreso a clases en Campeche
Laboral

Encuestarán a maestros y padres para el regreso a clases en Campeche

1 marzo 2021
Siguiente Noticia
SEP alista Aprende en Casa III, ¿cómo serán las clases?

SEP alista Aprende en Casa III, ¿cómo serán las clases?

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.