• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Cuatro de cada 10 incendios son generados por actividades ilícitas: UNAM

Silvia Chavela por Silvia Chavela
6 abril 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 6 abril._ Cuatro de cada 10 incendios son generados intencionalmente por actividades ilícitas, 17.17 por actividades agrícolas, 12.09 por ciento por causas desconocidas. Y poco más de cinco por ciento debido a fogatas, según información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Los incendios forestales ocurren durante todo el año. Sin embargo, la temporada fuerte para la región Centro, Norte, Noreste, Sur y Sureste del país se presenta principalmente de enero a junio.

Para la doctora Lilia Manzo, académica del Instituto de Geografía, las condiciones metereológicas influyen en el aumento anual de los incendios.

“Las estadísticas reportan los estados que presentaron mayor número de eventos, superficie y vegetación afectada para cada estado. Los incrementos y decrementos de los incendios generalmente están asociados a las condiciones meteorológicas».

Año difícil

Por ejemplo, en este año se pronostica que las temperaturas van a ser un poco más altas y las precipitaciones un poco más bajas debido a los fenómenos meteorológicos El Niño o La Niña. Ya a principios de marzo, e incluso a finales de febrero se han identificado muchos incendios forestales.

En general casi nunca se sabe exactamente la causa del incendio. Es importante vigilar que se cumple la Ley General de Desarrollo Forestal, que estipula que en un terreno que se quemó no puede cambiarse el uso del suelo por 20 años.

Si esto se aplicara, no habría motivación de quemar esos terrenos. Sin embargo, la falta de vigilancia, de monitoreo por las autoridades competentes, es que se da ese cambio de uso de suelo en terrenos en los que hubo un incendio forestal”.

Datos de órbita geoestacionaria y polar

Por su parte, el maestro Victor Jiménez, Técnico Académico del Instituto de Geografía, trabaja en el procesamiento y distribución de imágenes satélitales recibidas en el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra.

Ahí se reciben diferentes tipos de datos satelitales de órbita geoestacionaria y polar. “Para el tema de incendios tenemos dos productos muy útiles que es la detección de puntos de calor y la profundidad óptica de los aerosoles. Se calculan con las imágenes de los sensores VIIRS y MODIS que van abordo de los satélites Suomi-NPP, NOAA-20, Terra y Aqua».

Con esto podemos hacer detección de los incendios activos y las plumas de humo que derivaban de la combustión vegetal con una resolución espacial de 375 metros, 750 metros o un kilómetro, dijo.

Tags: conaforforestalgeografiaincendios
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Vacuna Patria es eficaz contra COVID-19; invitan a ensayo clínico

Siguiente Noticia

Mañana, ultimo día de clases; inician vacaciones de Semana Santa

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Especialidades

29 mayo 2023
Laboral

29 mayo 2023
Noticias

28 mayo 2023
Noticias

27 mayo 2023
Noticias

26 mayo 2023
Noticias

25 mayo 2023
Siguiente Noticia
Mañana, ultimo día de clases; inician vacaciones de Semana Santa

Mañana, ultimo día de clases; inician vacaciones de Semana Santa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.