La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer este viernes el calendario anual de procesos de selección de maestras y maestros de educación básica y media superior para el ciclo escolar 2021.
Las fechas para llevar a cabo dicho proceso de elección fueron publicadas por la SEP, a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).
De acuerdo con la SEP, el proceso de selección al que concurran los aspirantes se llevará a cabo en igualdad de condiciones y se realizará bajo los principios de publicidad, transparencia, equidad e imparcialidad.
Además, la admisión, promoción y reconocimiento del personal que desempeñe la función docente, directiva o de supervisión, se desarrollará a través de los procesos de selección que lleven a cabo los aspirantes, basados en igualdad de condiciones.
El secretario Esteban Moctezuma Barragán afirmó que con esto ingresarán todas y todos los docentes al servicio educativo por vías regulares:
Lo que habla de un mecanismo de transparencia y de honestidad en el tema del ingreso al servicio educativo nacional.
La SEP aseguró que aquellos que quieran participar en el procedimiento podrán consultar las fechas en el siguiente sitio web.
Fechas más relevantes del calendario para selección de maestros
El calendario considera las fechas referenciales, las actividades y los responsables de la operación de los procesos de selección para el ciclo escolar 2021-2022.
- Del 3 al 17 de marzo de 2021: se llevará a cabo el prerregistro de aspirantes.
- Del 29 de marzo al 17 de mayo: se impartirá el curso de habilidades docentes para la nueva escuela mexicana.
- Del 29 y 30 de mayo, y 5, 6, 12 y 13 de junio: se desarrollará la acreditación del curso de habilidades docentes para la nueva escuela mexicana y aplicación del instrumento de valoración de conocimientos y aptitudes.
- El 26 de julio: se publicarán los resultados.
- Del 27 de julio al 15 de agosto: tocará el turno de la asignación de plazas.