• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Crean mano robótica para niño

Silvia Chavela por Silvia Chavela
13 septiembre 2021
in Noticias
2 min. lectura
0

Ciudad de México 13 de septiembre._ Crean mano robótica para niño.

Los autores son estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Campus Mexicali.

Ellos desarrollaron un prototipo de prótesis robótica de mano parcial.

La misión: ayudar a Isaac, un niño de 12 años originario de la ciudad de Tijuana, Baja California.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, reconoció a los estudiantes del TecNM en Mexicali.

Además de su contribución profesional para crear una solución que cambiará la vida del estudiante.

El director general del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht, dijo que este trabajo es testimonio de la formación de ingenieros competitivos.

El equipo de jóvenes y expertos tecnólogos está integrado por José Antonio Mulgado Duarte, estudiante de ingeniería en mecatrónica.

Gerardo Alberto Gamiz Ramón, estudiante de ingeniería en mecatrónica, líder del proyecto.

También Martín Jesús Millán, programador, bajo la asesoría de Daniel Pacheco Avilez, en el programa de incubación.

Crean mano robótica para niño

Dicho proyecto de prótesis, denominado aphaprint 3D, fue diseñado y construido por José Antonio y Gerardo.

Ellos utilizaron sus conocimientos en robótica y maquinas 3D.

Su objetivo es contribuir con una mejor calidad de vida del menor.

Ahora el niño ingresará a primer grado de secundaria.

Hace unos días, se realizaron pruebas de la prótesis en el niño bajacaliforniano de 12 años.

El departamento de Electrónica-Eléctrica informó que el prototipo cumplió con los estándares.

El asesor del proyecto, Daniel Pacheco, indicó que la prótesis robótica aphaprint 3D que portará Isaac, fue diseñada y construida en el Centro de Incubación e Innovación Empresarial del TecNM, Campus Mexicali.

Lo anterior, como parte de la educación de calidad que reciben los egresados de esa casa de estudios.

Sin embargo, solamente crearon una.

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Rechaza IPN cambios orgánicos

Siguiente Noticia

Universum reanuda actividades

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Bien desarrollada, la tecnología impacta de forma positiva en la niñez
Especialidades

Bien desarrollada, la tecnología impacta de forma positiva en la niñez

26 mayo 2022
Hoy, pasarela de moda sustentable en El Aleph
Noticias

Hoy, pasarela de moda sustentable en El Aleph

25 mayo 2022
Promueven investigación periodística en temas de salud
Especialidades

Promueven investigación periodística en temas de salud

24 mayo 2022
Reconocen a docentes de la Sección 59 del SNTE
Progreso

Reconocen a docentes de la Sección 59 del SNTE

23 mayo 2022
Prevendrán violencia y adicciones en adolescentes de secundarias
Especialidades

Prevendrán violencia y adicciones en adolescentes de secundarias

20 mayo 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri es importante dotar a los estudiantes con herramientas que les ayuden en su éxito académico.
Noticias

Establece Agustín Dorantes Lámbarri que invertir en educación es comprometerse con los jóvenes

20 mayo 2022
Siguiente Noticia
Universum reanuda actividades

Universum reanuda actividades

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.