Ciudad de México 13 de septiembre._ Crean mano robótica para niño.
Los autores son estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Campus Mexicali.
Ellos desarrollaron un prototipo de prótesis robótica de mano parcial.
La misión: ayudar a Isaac, un niño de 12 años originario de la ciudad de Tijuana, Baja California.
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, reconoció a los estudiantes del TecNM en Mexicali.
Además de su contribución profesional para crear una solución que cambiará la vida del estudiante.
El director general del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht, dijo que este trabajo es testimonio de la formación de ingenieros competitivos.
El equipo de jóvenes y expertos tecnólogos está integrado por José Antonio Mulgado Duarte, estudiante de ingeniería en mecatrónica.
Gerardo Alberto Gamiz Ramón, estudiante de ingeniería en mecatrónica, líder del proyecto.
También Martín Jesús Millán, programador, bajo la asesoría de Daniel Pacheco Avilez, en el programa de incubación.
Crean mano robótica para niño
Dicho proyecto de prótesis, denominado aphaprint 3D, fue diseñado y construido por José Antonio y Gerardo.
Ellos utilizaron sus conocimientos en robótica y maquinas 3D.
Su objetivo es contribuir con una mejor calidad de vida del menor.
Ahora el niño ingresará a primer grado de secundaria.
Hace unos días, se realizaron pruebas de la prótesis en el niño bajacaliforniano de 12 años.
El departamento de Electrónica-Eléctrica informó que el prototipo cumplió con los estándares.
El asesor del proyecto, Daniel Pacheco, indicó que la prótesis robótica aphaprint 3D que portará Isaac, fue diseñada y construida en el Centro de Incubación e Innovación Empresarial del TecNM, Campus Mexicali.
Lo anterior, como parte de la educación de calidad que reciben los egresados de esa casa de estudios.
Sin embargo, solamente crearon una.