• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Covid-19 acentúa desigualdad de género en educación y empleo: Angélica Fuentes Téllez

Alicia por Alicia
11 marzo 2021
in Laboral, Noticias
3 min. lectura
0

Con el paso de los años, México ha venido arrastrando problemáticas en materia de equidad de género; de modo que la pandemia y el confinamiento generaron hasta cierto punto un retroceso a los avances que las mujeres venían logrando en aspectos económicos, educativos y laborales, señala la empresaria Angélica Fuentes Téllez.

«El Covid-19 agravó el panorama, arraigando la desigualdad de género en aspectos como el empleo y la educación de las mujeres, que son vitales para generar escenarios verdaderamente incluyentes y equitativos» destaca la también inversionista.

Hasta el año 2019, México figuraba en la región de América Latina como el país en donde las mujeres enfrentaban las peores perspectivas económicas.  A nivel global se ubicó en la posición 124 de 153 naciones, sobre las oportunidades económicas que existían para las mujeres, de acuerdo con un análisis elaborado por el Foro Económico Mundial.

En lo que respecta al empleo, Angélica Fuentes refiere con la entrada del virus del SARS-CoV2  a México, únicamente el 40% de mujeres en edad laboral contaban con un empleo, en comparación con el 44% del que se tenía registro hasta antes de la pandemia. Además, datos revelados por el Gobierno Federal, señalan que desde el inicio de la pandemia han sido casi dos tercios de empleos los que se han perdido; todos ocupados por mujeres. 

“El desempleo de las mujeres y la falta de educación o programas de empoderamiento empresarial femenino, siguen siendo un enorme desafío para el Gobierno y la sociedad en general. Esa falta de oportunidades y brecha de género tiene un costo económico para el país de casi 25% del ingreso per cápita”, destaca la inversionista mexicana. 

Fuentes Téllez que desde hace años impulsa el empoderamiento femenino en todos los niveles y sectores, identifica como un aspecto primordial de la segregación de género existente en el país, a la falta de oportunidades educativas para las mujeres, que al llegar a la edad adulta ven limitadas sus oportunidades laborales y por consecuencia, viven con limitaciones económicas. 

“Las investigaciones han demostrado que, a nivel mundial, las mujeres se quedan atrás en la educación financiera, una habilidad fundamental para su desarrollo como individuos autónomos e independientes” comparte.

Asimismo, la empresaria mexicana precisa que el crecimiento económico no es la fórmula mágica del empoderamiento; sin embargo, las mujeres deben estar bien capacitadas para tomar decisiones financieras.

«Es imperativo que las iniciativas para empoderar a las mujeres también se centren en garantizar su educación financiera» considera.

Empoderamiento para evitar posibles consecuencias futuras

Angélica Fuentes brinda a mujeres de todo el mundo acceso a programas flexibles de educación financiera que aumenten su autonomía económica, promuevan el espíritu empresarial y las ayuden a desarrollar la capacidad financiera de una manera atractiva e inspiradora, a través  de su emprendimiento MUVOP, que permite a las mujeres navegar por el panorama financiero con mayor comprensión es una forma de empoderarlas para que tomen el control de sus propias vidas y les da confianza para diseñar un proyecto de vida. 

Además considera que las consecuencias de la pandemia serán desproporcionadas y más perjudiciales para las mujeres, al tiempo que expresa que una de sus principales preocupaciones para la era post-Covid es la brecha salarial que también se arraiga en la esfera laboral y que desfavorece al sexo femenino constantemente. 

“De no actuar en favor de la equidad de género inmediatamente en todos los niveles, un año de pandemia restaría 25 años de avance en igualdad de condiciones para las mujeres y esto a su vez, generaría un efecto dominó que impactaría directamente en la estabilidad económica, social y familiar del país”, advirte. 

Tags: Angélica Fuentes Téllezdesigualdad de géneroEducaciónempleoempoderamientomujeresPANDEMIA
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Estrategias de aprendizaje con Schoology

Siguiente Noticia

Prevén reducción de personal administrativo en la SEP por austeridad

Alicia

Alicia

Licenciada en ciencias de la comunicación. Especialista en temas académicos y educativos. Reportera y fotógrafa.

Noticias Relacionadas

Atiende INEA más de 24 mil personas en 66 lenguas
Noticias

Atiende INEA más de 24 mil personas en 66 lenguas

30 noviembre 2023
UNAM estudiará impacto del cambio climático desde Calakmul
Especialidades

UNAM estudiará impacto del cambio climático desde Calakmul

28 noviembre 2023
Crean Felt Wishes, de productos didácticos para niños y niñas
Noticias

Crean Felt Wishes, de productos didácticos para niños y niñas

28 noviembre 2023
Tec de Monterrey abrió la convocatoria al Premio Mujer Tec 2024
Noticias

Tec de Monterrey abrió la convocatoria al Premio Mujer Tec 2024

26 noviembre 2023
UNAM inicia campaña para preservar el axolote en Xochimilco
Noticias

UNAM inicia campaña para preservar el axolote en Xochimilco

22 noviembre 2023
El regreso es gradual y voluntario en escuelas en Acapulco y Coyuca
Laboral

El regreso es gradual y voluntario en escuelas en Acapulco y Coyuca

22 noviembre 2023
Siguiente Noticia
Prevén reducción de personal administrativo en la SEP por austeridad

Prevén reducción de personal administrativo en la SEP por austeridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.