Para ayudar a reducir la ansiedad de los estudiantes y la suya propia sobre los cambios en la escuela relacionados con la pandemia, hemos reunido algunas ideas enfocadas en la alfabetización informativa, el equilibrio de los medios y la comunicación saludable. Esperamos que sean de ayuda mientras continúa navegando en estos tiempos desafiantes.
Hable al respecto
Evitar las conversaciones sobre lo que está sucediendo solo aumentará la ansiedad de los estudiantes. Es importante que los niños de todas las edades hablen a través de lo que escuchan y obtengan información apropiada para el desarrollo de un adulto de confianza.
Centrarse en los hechos
Para muchos estudiantes, la ansiedad por la pandemia puede verse agravada por información incompleta o incorrecta. Ya sea sobre la seguridad de COVID, la vacuna o el plan de reapertura de su escuela o distrito, ayude a los estudiantes a hablar de los hechos al respecto de una manera apropiada para su edad. Para los estudiantes mayores, puede compartir el sitio web de organismos nacionales e internacionales de salud para obtener la información más actualizada.
Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y alfabetización informativa
Las redes sociales pueden ser un hervidero de rumores e información errónea, más aún cuando las personas actúan y reaccionan desde un lugar de miedo o interés partidista. Guíe a los estudiantes hacia fuentes de noticias creíbles y anímelos a verificar lo que ven en las redes sociales o escuchan de sus amigos. Si tiene tiempo para agregar alguna instrucción de alfabetización informativa, considere dar una lección para que los niños puedan practicar estas habilidades.
Modele y fomente el equilibrio de uso de los medios
Con actualizaciones las 24 horas del día sobre la pandemia, es posible que nos veamos obligados a estar al día con los últimos titulares. Pero un flujo constante de actualizaciones a menudo puede terminar haciéndonos sentir más inseguros o incluso ansiosos, en lugar de estar informados. Es importante, tanto para usted como para sus alumnos, reflexionar sobre cómo le hace sentir el uso de los medios. Todos podemos reflexionar sobre nuestras elecciones de medios y hacer ajustes a nuestro uso de medios en consecuencia. Para los niños más pequeños, el problema puede ser simplemente pasar más tiempo en las pantallas en general; los estudiantes mayores pueden necesitar ayuda considerando los tipos de medios que consumen.