Arquitectura sustentable es lo que resume el concepto inmobiliario del CIESAS Pacífico Sur.
Las instalaciones de CIESAS Pacífico Sur están construidas con un enfoque ecotecnológico.
Sus edificios están construidos con muros ahuacalados de block de tierra comprimida y bóvedas a base de tabique rojo recocido en entrepisos y azotea.
Además, cuentan con un sistema de captación de agua de lluvia, por lo que la Unidad no está conectada a la red de agua potable.
LUZ SOLAR
Las instalaciones cuentan con 40 módulos solares. Así reducen significativamente el consumo de energía de la red de CFE y aportan a la reducción de gases de efecto invernadero a la atmósfera, al no utilizar procesos de conversión de energía a partir de combustibles fósiles.
Con estas instalaciones han evitado la emisión de 42.13 toneladas de CO2, ahorro equivalente a sembrar 2,106 árboles.
AGUA LIMPIA
Las instalaciones no están conectadas al sistema de drenaje, pues tenemos una planta de tratamiento biológico para aguas residuales, con capacidad de 0.52 lps.
El agua resultante del proceso tiene calidad para riego, según los estándares de la NOM-003-ECOL-1997.
El CIESAS se ubica en: Camino a Torres de Microondas en Oaxaca de Juárez.