Con el 7º Congreso Internacional de Innovación Educativa, del Tecnológico de Monterrey, los docentes y especialistas de la educación podrán compartir y conocer las tendencias y prácticas que están revolucionando la educación en el mundo.
Este evento busca fomentar y facilitar la experimentación e innovación entre profesores, directivos, emprendedores y todos aquellos interesados en educación, acercándolos a las mejores experiencias nacionales e internacionales, conectándolos con expertos y mostrándoles lo que otros educadores están haciendo en materia de innovación educativa.
El Congreso se llevará a cabo del 14 al 18 de diciembre del 2020, 100% en línea debido a la pandemia de Covid-19.
Temas del 7º Congreso Internacional de Innovación Educativa
- Tendencias educativas: El mundo actual caracterizado por los cambios vertiginosos en la tecnología, la generación constante de información que se distribuye en Internet a través de textos y videos, la utilización de las redes sociales, así como la globalización que acerca a culturas muy diversas en el mundo generan cambios en la educación.
- Tecnologías para la educación: incorpora contenidos que reflejan las tendencias educativas actuales y emergentes.
- Gestión de la innovación educativa: es un elemento fundamental para medir su avance, los beneficios que genera y gestionar los recursos económicos, tecnológicos, administrativos, así como contar con el talento humano que desarrolla esta innovación
- Formación a lo largo de la vida: el entorno actual demanda de una actualización constante para ser competitivo en las diferentes industrias. Nuevas tendencias marcan la pauta para este tipo de aprendizaje a lo largo de la vida.
- Innovación académica de la salud: se enfoca en tres grandes vertientes: identificar las ventajas de la formación integral a través de comunidades de aprendizaje nacionales e internacionales, establecer lineamientos estratégicos para incorporar innovaciones durante su formación, así como reflexionar sobre los aciertos y brechas que ha otorgado la educación de pregrado.