• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Asignan 95 mil plazas a docentes en el país

Silvia Chavela por Silvia Chavela
1 noviembre 2021
in Progreso
2 min. lectura
0

Ciudad de México 1 noviembre._ Autoridades educativas reportaron la asignación de 95 mil 456 plazas a personal docente, en las entidades federativas del país, desde el inicio del Ciclo Escolar 2021-2022 a la fecha, informó la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha referido que los procesos de asignación de plazas y promoción deben realizarse con total transparencia, para dar certeza laboral a las y los trabajadores de la educación, y cumplir con el compromiso de revalorizar la función docente.

Debido a las condiciones sanitarias del país, por primera vez se realizaron los procesos del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros a distancia. Lo que implicó un esfuerzo adicional de los participantes y de la propia Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló la Usicamm.

Justicia laboral

Se asignaron, mediante los eventos públicos, 85 mil 980 plazas en el proceso de Admisión en Educación Básica y Media Superior, de las cuales 71 mil 724 corresponden a plazas definitivas.

Adicionalmente, en el proceso de Promoción Vertical en Educación Básica y Media Superior, para el mismo periodo, se otorgaron 9 mil 476 plazas, de las cuales 5 mil 38 se asignaron de manera definitiva.

Las asignaciones, según informó la Usicamm, se realizarán con las vacantes definitivas y temporales que se generen durante el ciclo escolar, y hasta el 31 de mayo de 2022.

Aquellas maestras y maestros que obtengan una plaza vacante definitiva mediante los procesos de selección, obtendrán, después de seis meses, un nombramiento definitivo, con lo que se garantiza la revalorización magisterial.

Al respecto, Adela Piña Bernal, titular de la Usicamm, reconoció el compromiso del gobierno federal al basificar a los profesores que no cuentan con este beneficio.

Tags: ciclo escolardocentesplazas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Destaca IPN en competencia de Robótica en Colombia

Siguiente Noticia

Proponen "Frankenstein" para enseñar ciencias

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Progreso

13 abril 2023
Progreso

10 marzo 2023
Rodada ciclista
Progreso

28 febrero 2023
Cineteca Nacional
Progreso

22 febrero 2023
Progreso

11 febrero 2023
Progreso

7 febrero 2023
Siguiente Noticia
Proponen «Frankenstein» para enseñar ciencias

Proponen "Frankenstein" para enseñar ciencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.