El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) a través de su Programa de Fomento la Lectura, realizará las Jornadas de Capacitación y Actualización en Fomento a la Lectura en Veracruz, que se realizarán en modalidad virtual del 9 de noviembre al 5 de diciembre de 2020.
Las Jornadas de Capacitación y Actualización en Fomento a la Lectura del IVEC se realizan en coordinación con la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura federal.
Con estas actividades se inaugura el programa de mediación lectora con dos líneas de trabajo: formación continua, para los mediadores que forman parte del Programa Nacional de Salas de Lectura, cuyo trabajo voluntario en distintos municipios del estado requiere de una constante retroalimentación y actualización. Así como formación inicial, dirigida a las y los interesados en comenzar su capacitación para conformar un círculo de lectura y, terminado todo el ciclo de habilitación, establecer una sala de lectura dentro de la red nacional.
La formación inicial consta de dos cursos de Círculo de Lectura; después de esta primera fase, los participantes podrán cursar el Diplomado en Mediación Lectora que abarca cuatro módulos y que se lleva a cabo en colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-Xochimilco).
Cursos en la línea de fomento a la lectura
Los cursos en la línea de formación continua que se ofrecen en esta ocasión para los mediadores son: Herramientas del mediador, Principios de narrativa escénica, y Mediación lectora y medio digitales.
- El curso Herramientas del mediador será impartido por Viviane Thirion García, narradora oral y escénica, promotora cultural, y parte del cuerpo docente del Programa Nacional Salas de Lectura de la Secretaría de Cultura federal.
- Principios de narrativa escénica estará a cargo de Mónica Violeta Hernández Becerra, actriz con amplia experiencia en dramaturgia y creación de personajes; es capacitadora de mediadores de lectura en el programa de Círculos de Lectura y Salas de Lectura de la Secretaría de Cultura federal.
- En el curso Mediación lectora y medios digitales, la instructora será Michelle Susana Silveira Ángeles, quien ha fungido como pedagoga crítica feminista, educadora popular, mediadora de lectura, gestora cultural y editora independiente.