• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Adolescentes desarrollan ciberadicciones

Silvia Chavela por Silvia Chavela
14 febrero 2023
in Sin categoría
2 min. lectura
0

Los adolescentes desarrollan ciberadicciones. De acuerdo con Hugo Sánchez Castillo, académico de la Facultad de Psicología, una adicción es una conducta compulsiva con una pérdida del control de la tasa limitante que busca lo que produce placer.

“En este sentido, las hay a sustancias químicas, como el alcohol, la cocaína, la heroína y las anfetaminas, pero también a ciertas actividades como el juego, el sexo, el trabajo y las redes sociales, entre otras”, añade.

¿Cómo se sabe si un individuo está en riesgo de desarrollar una adicción? Al respecto, el académico responde: “No es uno, sino son varios los signos que permiten establecer esto. Si alguien interrumpe sus actividades cotidianas para dedicarse exclusivamente a la que le proporciona placer. Si no es capaz de alejar ésta de su mente; si muestra desapego hacia otras actividades que antes realizaba, como practicar algún deporte, ir al cine o leer un libro; si no duerme bien y experimenta una irritabilidad persistente; si baja su rendimiento escolar o laboral, y si comienza a justificar su comportamiento y a tener problemas de interacción social por culpa de éste, puede decirse que está cerca de volverse un adicto.”

Regulación, necesaria

Por lo que se refiere específicamente a la adicción a las redes sociales, la población en riesgo es la que está integrada, sobre todo, por individuos de 12 a 18 años, es decir, por adolescentes.

“Debido a que su cerebro aún no ha alcanzado la plena madurez, los adolescentes tienen problemas de impulsividad; además, no pueden prever a largo plazo las consecuencias de sus acciones. Esto genera las condiciones idóneas para que corran peligro frente a las adicciones. De ahí que, al principio, con la finalidad de engancharlos, los narcomenudistas les ofrezcan gratis muchas drogas de abuso. En cuanto a las redes sociales, como resultan muy importantes para los adolescentes, éstos también pueden engancharse fácilmente a ellas en una conducta compulsiva.”

Tags: adolescentesciberadicciones
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Hoy se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC
Sin categoría

10 mayo 2023
Sin categoría

9 enero 2023
Cinvestav crea el CODIGO-C
Sin categoría

Cinvestav crea el CODIGO-C

27 diciembre 2022
horario de verano
Sin categoría

Tec de MTY: fin de horario de verano es cuestión de adaptación

3 octubre 2022
Nominan a maestra mexicana entre las 10 mejores del mundo
Sin categoría

Nominan a maestra mexicana entre las 10 mejores del mundo

24 octubre 2021
Se instalarán cámaras en las escuelas de CDMX
Noticias

Se instalarán cámaras en las escuelas de CDMX

11 septiembre 2020
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.