• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Acusan de plagio a científica de la UNAM

Silvia Chavela por Silvia Chavela
7 diciembre 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 7 diciembre._ Científicos del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, que acusa a la jefa de Departamento de Gravitación y Teoría de Campos del ICN, la doctora Celia Escamilla Rivera, de plagio de dos artículos y falsear información curricular.

En entrevista, los denunciantes piden permanecer en el anonimato, puesto que temen posibles represalias académicas de la institución en su contra.

Los antecedentes en torno a la polémica de Escamilla no son recientes: empezaron un año antes de la pandemia, con su ingresó al ICN. La elección de una jefatura departamental es, por lo común, resultado de un proceso delineado.

“Para entrar a esos institutos hay que ganar un concurso, pero en su caso esto no sucedió. La impulsaron tanto que hasta ciertos medios de comunicación publicaron artículos sobre ella. Pero se pasó por encima de los mecanismos de contratación”.

Tras la designación no democrática denunciada, el nombre de Escamilla volvió a desatar ruido en la comunidad hasta hace dos meses, cuando circuló, a nivel interno, material que evidenciaba dos plagios y un Currículum Vitae en el que hubo poca precisión o se manipularon ciertos datos.

Uno de ellos es el artículo “Cómo una disputa sobre un solo número se convirtió en una crisis cosmológica”, que la doctora Escamilla publicó en el Boletín de la Sociedad Mexicana de Física (número 36-1, enero-marzo 2022, páginas 19 a 26) con otras fuentes y que —denuncian— podría estar plagiando al menos seis artículos.

Similitudes

Para empezar, el título del artículo es una traducción de otro publicado en la revista Scientific American: “How a Dispute over a Single Number Became a Cosmological Crisis”, publicado el 1 de marzo de 2020 por el periodista de divulgación científica estadounidense Richard Panek.

El sumario del mismo: “Dos medidas, una observada y otra inferida, de la rapidez con que se expande el Universo no pueden ser ambas correctas. Algo debe ceder, pero ¿qué? la teoría o las observaciones”, es una traducción casi idéntica del que escribió Panek: “Two divergent measurements of how fast the universe is expanding cannot both be right. Something must give—but what?” También los tres puntos en resumen con los que inicia el artículo son casi una traducción exacta.

También hay una copia casi idéntica de una ilustración que Jen Christiansen hizo para el artículo y que lleva la leyenda “Cosmic Microwave Background”.

Mientras que Escamilla le añade un par de señalamientos en gris al centro y el título “Mapeando al universo”. El mismo método (traducir-plagiar) usó la académica con el artículo “Finding a consistent constant” de K. Cooper, publicado en la revista inglesa Physics World el 8 de julio de 2020.

Fuente: El Universal

Tags: celia escamillaplagioUNAM
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Consolidan dominio del inglés de más de 100 mil estudiantes politécnicos

Siguiente Noticia

Entregan premios del Concurso de Fotografía sobre Derechos Humanos

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Van 10 millones de jóvenes capacitados en adicciones

18 junio 2025
Noticias

Suscribe SEP acuerdo para la rendición de cuentas en universidades

18 junio 2025
Noticias

Los axolotes criados en cautiverio sí sobreviven en la naturaleza

17 junio 2025
Noticias

UNAM e IMSS ofrecen tratamiento preventivo contra VIH

16 junio 2025
Noticias

Este año el sargazo podría duplicar su récord

15 junio 2025
Noticias

La UNAM capacitará a técnicos de Milpa Alta

14 junio 2025
Siguiente Noticia

Entregan premios del Concurso de Fotografía sobre Derechos Humanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.