• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Académicas IBERO presentan informe sobre violencia obstétrica

Silvia Chavela por Silvia Chavela
25 julio 2023
in Especialidades
2 min. lectura
0

Académicas de la Universidad Iberoamericana realizaron una investigación que se plasmó en el informe: “Caracterización de la violencia obstétrica en hospitales de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México: Un enfoque mixto e interdisciplinario”.

Para conocer los resultados de este diagnóstico, la Dra. Olivia López Arellano, Secretaria de Salud de la Ciudad de México, se reunió el pasado 8 de junio de 2023 con académicas de la Universidad Iberoamericana.

Entre ellas, la Dra. Sandra Montes de Oca, Directora del Departamento de Psicología, la Dra. Mónica Ancira, académica del Departamento de Salud, quien lidera el Observatorio Materno Infantil (OMI), la Dra. Alma Polo, académica del Departamento de Psicología, y la Mtra. Rocío Cos Garduño, coordinadora de Espacios Curriculares de Inmersión Social.

“Esta reunión nos parece importante porque la Secretaría de Salud (Sedesa) de la CDMX está consciente de que existe una problemática, se abrió a que realizáramos la investigación, a escuchar los datos y a dialogar sobre cuáles podrían ser los caminos para empezar a cambiar esto”, nos dice la Dra. Alma Polo.

Violación a los derechos reproductivos

 

La problemática a la que se refiere la académica del Departamento de Psicología no es menor, “la violencia obstétrica se define como una forma específica de violencia ejercida por profesionales de la salud (predominantemente personal médico y de enfermería) hacia las mujeres embarazadas, en labor de parto y el puerperio, lo cual constituye una violación a los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres”, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de México.

En relación con la investigación, la Dra. Polo explica que “fue una caracterización de la violencia obstétrica en los hospitales. Hicimos una investigación de casi un año y medio, entrevistando a las y los médicos así como a las mujeres y sus acompañantes en cuatro instituciones hospitalarias de Sedesa”.

Tags: violencia obstétrica
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Garantizan cobertura universal de becas
Especialidades

Garantizan cobertura universal de becas

13 septiembre 2023
Proponen terapia celular contra problemas de fertilidad femenina
Especialidades

Proponen terapia celular contra problemas de fertilidad femenina

7 septiembre 2023
Especialidades

29 agosto 2023
Especialidades

16 agosto 2023
Especialidades

11 agosto 2023
Especialidades

10 agosto 2023
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.