• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

La lectura es una promesa de inmortalidad: Fernando Savater

Redacción por Redacción
26 octubre 2020
in Noticias, Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La lectura es un multiplicador del alma porque nos permite conocer personas y lugares remotos, avanzar por el camino de la imaginación y contemplar horizontes diversos, afirmó el filósofo y escritor español Fernando Savater.

En estos meses de confinamiento ha sido también un mecanismo para apaciguar los miedos “porque cuando leemos, de alguna manera somos eternos; la lectura nos saca del problema del tiempo, nos da certeza de la riqueza del espíritu que, en cierta forma, es una promesa de inmortalidad”, agregó al participar en el conversatorio La Mejor Vacuna contra el Miedo y el Odio, organizado por la Facultad de Derecho.

“Estos quebrantos de la soledad han podido ser resistidos por muchos de nosotros gracias a la capacidad que tenemos de representar la realidad no sólo con la lectura sino a través de la música, la imaginación, el sueño, las cosas que recitamos, los chismes que nos contamos”, expresó en el encuentro dirigido a alumnos de primer ingreso.

Quien escribió El libro salvaje invitó a los estudiantes a no limitarse a leer sólo textos de su especialidad, de su campo de conocimiento, porque de hacerlo se perderán la experiencia de “ponerse en la piel del otro”, de experimentar la multiplicidad de los destinos humanos.

Gracias a la lectura, prosiguió el autor de Ética para Amador y El contenido de la felicidad, los hombres pueden ser Madame Bovary o piratas que cruzan los mares, viajar por el espacio, conocer vidas y países remotos. “La lectura nos permite esta multiplicación del alma, vivimos nuestra vida y las miles de vidas que la lectura nos ofrece”.

Savater señaló que hoy los jóvenes quizá leen más que en otros momentos, en Internet y las redes sociales. Probablemente, en algún tiempo, los libros tal como hoy los conocemos, pasen a ser una curiosidad. Lo seguro es que seguirá leyéndose, porque la lectura es lo importante.

Tags: Fernando Savaterlectura
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Aumenta deserción escolar en la universidad por pandemia

Siguiente Noticia

Celebrarán el 7º Congreso Internacional de Innovación Educativa

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Siguiente Noticia
Celebrarán el 7º Congreso Internacional de Innovación Educativa

Celebrarán el 7º Congreso Internacional de Innovación Educativa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.