Madre e hijo revisando útiles escolares en casa, contexto de educación gratuita en México
Educación gratuita en México: más apoyo, pero grandes retos pendientes

Educación gratuita en México: más apoyo, pero grandes retos pendientes

En la vida de millones de familias mexicanas, el ciclo escolar representa no solo un reto académico, sino también económico. Aunque la educación gratuita es un derecho garantizado por la Constitución, en la práctica muchos hogares aún enfrentan gastos que superan su capacidad.

La más reciente encuesta nacional de Político.mx, publicada el 17 de octubre, revela una paradoja significativa: 68% de las personas en México creen que la educación gratuita es una realidad, pero al mismo tiempo, 7 de cada 10 reportan haber tenido que cubrir gastos escolares como uniformes, útiles y cuotas administrativas en el último año.

La educación gratuita en México: percepción y realidad

Estos datos muestran que la percepción de gratuidad no necesariamente se traduce en una experiencia sin costos. Además, las familias de menores ingresos son quienes más sufren el peso de estos gastos. La encuesta también señala que la mayoría de las personas identifica a la educación como la mejor vía para salir de la pobreza, lo cual refuerza la urgencia de cerrar esta brecha entre lo prometido y lo vivido.

En consecuencia, las políticas públicas enfrentan el reto de fortalecer el financiamiento educativo, no solo en términos de infraestructura y salarios docentes, sino también mediante apoyos directos a estudiantes. El reciente incremento en becas federales es un paso relevante, pero insuficiente si no se acompaña de reformas que eliminen cobros indirectos.

Otro aspecto a destacar es la disparidad territorial. Mientras algunas entidades reportan avances en cobertura, otras aún enfrentan carencias de escuelas, docentes o materiales básicos. Esto resalta la necesidad de políticas diferenciadas según el contexto local.

¿Interesado en el tema? Mira también: Reconocen en Puebla la labor de docentes de educación inicial e indígena

Entradas Relacionadas