Cuando las tradiciones mexicanas se entrelazan con el calendario escolar, surgen oportunidades para fortalecer tanto la identidad cultural como el descanso de las comunidades educativas. En esta ocasión, estudiantes de educación básica en México disfrutarán de un megapuente a finales de octubre, justo en el marco de Halloween y el Día de Muertos.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el viernes 1 de noviembre de 2025 será día de suspensión oficial de labores docentes debido a la reunión del Consejo Técnico Escolar. Esto se suma al descanso ya establecido del lunes 4 de noviembre por la conmemoración del Día de Muertos, que se recorre al lunes como parte de las prácticas administrativas del calendario oficial. En consecuencia, niñas, niños y adolescentes que cursan preescolar, primaria y secundaria tendrán un fin de semana largo del viernes 1 al lunes 4 de noviembre.
Megapuente escolar fortalece el vínculo entre escuela y comunidad
Este ajuste en el calendario no solo responde a necesidades operativas del sistema educativo mexicano. También representa un momento para reflexionar sobre el valor del descanso pedagógico, el equilibrio entre el tiempo académico y los espacios de esparcimiento necesarios para el bienestar integral de los estudiantes. Además, estas fechas permiten a las familias mexicanas fortalecer sus lazos, preservar sus costumbres y participar activamente en rituales con profundo valor comunitario.
La SEP ha reiterado su compromiso de garantizar que el cumplimiento del calendario escolar conviva armónicamente con el respeto a las celebraciones culturales más significativas del país. Estas decisiones también permiten a los docentes contar con tiempo para su desarrollo profesional, evaluación de prácticas y planeación estratégica.
¿Interesado en el tema? Mira también: Costos de estudiar en la Universidad Panamericana