Estudiantes en Afganistán en un aula universitaria vacía, reflejando las restricciones impuestas a los libros escritos por mujeres
Educación universitaria enfrenta censura en Afganistán

Educación universitaria enfrenta censura en Afganistán

La decisión de los talibanes de prohibir los libros escritos por mujeres en las universidades ha intensificado la preocupación por el futuro académico del país.

Autoridades afganas confirmaron que, desde septiembre de 2025, ningún texto elaborado por autoras podrá circular en instituciones de educación superior. Esta medida excluye a investigadoras, profesoras y escritoras de la vida universitaria, restringiendo la pluralidad del pensamiento y afectando la formación crítica de los estudiantes.

Además, esta disposición amenaza con marginar aún más a las mujeres del ámbito académico. También debilita el acceso de los jóvenes a perspectivas diversas, necesarias para desarrollar capacidades intelectuales en un mundo interconectado.

Por otro lado, la censura genera preocupación entre organismos internacionales y defensores de derechos humanos, quienes han reiterado la importancia de garantizar educación inclusiva y libre de discriminación. Del mismo modo, diversos sectores académicos en el exilio trabajan para mantener viva la producción intelectual de mujeres afganas en plataformas digitales.

Educación universitaria como herramienta de resistencia

A pesar de las restricciones, la sociedad civil continúa buscando vías alternativas para difundir conocimiento. Asimismo, varias redes internacionales de apoyo se han comprometido a resguardar y difundir los textos de autoras afganas como patrimonio intelectual indispensable.

En consecuencia, estas iniciativas demuestran que la educación universitaria sigue siendo un espacio de esperanza. También confirman que la transmisión de saberes puede resistir incluso en condiciones de censura.

Al cierre de agosto de 2025, Afganistán registraba menos del 20 por ciento de participación femenina en programas universitarios, una de las cifras más bajas a nivel mundial.

¿Interesado en el tema? Mira también: Harvard enfrenta restricciones financieras

Entradas Relacionadas