Fortalecen la seguridad en entornos universitarios

Con el propósito de fortalecer la seguridad en entornos universitarios el doctor Gustavo Pacheco López, rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), sostuvo un encuentro con el doctor José Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México “C5”.

Durante la visita, ambas partes acordaron trabajar en el desarrollo de un convenio de colaboración que aborde diversas líneas estratégicas para fortalecer las capacidades institucionales en la construcción de entornos universitarios más seguros y libres de violencia.

Acompañado de la doctora Esthela Irene Sotelo Núñez, secretaria general, señaló que también se contemplaría la incorporación de alumnado mediante servicios sociales y prácticas profesionales provenientes de licenciaturas como Ingeniería en Recursos Hídricos, Medicina, Enfermería, Ciencias Atmosféricas y Derecho que les permita conocer, experimentar y poner en práctica los conocimientos aprendidos en las aulas de la Universidad, contribuyendo así a su formación profesional.

La doctora Sotelo Núñez consideró que el encuentro permite valorar la enorme capacidad institucional que las autoridades desarrollan a nivel local en materia de seguridad pública, entendida desde un enfoque más amplio, que incluye la gestión de riesgos y prevención.

“La UAM quiere ser interlocutora en la política de seguridad ciudadana, buscando, sobre todo, fomentar una vida libre de violencia para las mujeres y contribuir con ideas, con conocimiento y capacidades al fortalecimiento de una cultura ciudadana”.

Agregó que para la presente gestión “es una prioridad transformar la información en conocimiento y el conocimiento en toma de decisiones”, por lo que acudir al C5 es una de esas acciones que buscan impulsar esta visión.

Por su parte, el doctor Guerrero Chiprés destacó como “vertebral” la participación de la UAM en este proceso y de concretarse la firma del convenio, representaría el primero que el C5 signa con una universidad pública del país.

Entradas Relacionadas