• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Niños con obesidad presentan envejecimiento

Silvia Chavela por Silvia Chavela
5 agosto 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Especialistas de la UNAM detectaron que niñas y niños con obesidad o sobrepeso presentan también procesos relacionados con el envejecimiento prematuro, como acortamiento de telómeros (regiones en los extremos de los cromosomas).

“Estos últimos son importantes para mantener la estabilidad de nuestro genoma, pero conforme avanza la edad dicha zona protectora disminuye. El acortamiento se asocia a un proceso llamado senescencia, durante el cual las células dejan de proliferar y la capacidad de regenerar tejidos disminuye. Es el preámbulo para el inicio del envejecimiento”, explica la investigadora del Instituto de Biotecnología (IBt), Leonor Pérez Martínez.

Ella y su equipo participaron en un estudio con 134 niñas y niños de Morelos, de entre ocho y 10 años, a quienes se les tomaron muestras de saliva para medir la longitud de sus telómeros. También colaboraron médicos clínicos y psicólogos, y se les realizaron pruebas morfométricas a los y las infantes, a fin de evaluar el estado de su metabolismo.

En los varones se detectó obesidad por desorden metabólico, que consiste en un proceso inflamatorio de todo el organismo, en el que el sistema inmune se activa de manera exacerbada y durante tiempo prolongado, lo que compromete el funcionamiento de muchos tipos de células, órganos y de todo el cuerpo.

“Hay evidencias de que esta inflamación también contribuye al acortamiento de telómeros, asociado a adultos de edades avanzadas y con la aparición de enfermedades degenerativas. Nuestros hallazgos pueden sugerir un envejecimiento celular anticipado en niños y niñas con sobrepeso y obesidad”, agrega la doctora en Biología Celular.

Dicho desorden se presenta por desbalances energéticos ocasionados por un consumo alto de grasas y azúcares, y baja o nula actividad física. Entre otros parámetros, se caracteriza por el desarrollo de resistencia a la insulina, resultado de la inflamación asociada a la obesidad.

Tags: niñosobesidad
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Cine para niñas y niños en el Centro Cultural Universitario

Siguiente Noticia

Erradican venta de comida chatarra en 86% de planteles

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Nesim Issa Tafich apuesta por educación transformadora
Noticias

Nesim Issa Tafich apuesta por educación transformadora

6 agosto 2025
Noticias

Erradican venta de comida chatarra en 86% de planteles

6 agosto 2025
Noticias

Cine para niñas y niños en el Centro Cultural Universitario

5 agosto 2025
Víctor González Herrera inaugura nuevas sucursales de SimiPet Care
Noticias

Víctor González Herrera inaugura nuevas sucursales de SimiPet Care

6 agosto 2025
Noticias

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

4 agosto 2025
Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
Siguiente Noticia

Erradican venta de comida chatarra en 86% de planteles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.