El proyecto CASA-UAM –Centro Articulador para la Sostenibilidad Alimentaria– ubicado en el predio Las Ánimas de la alcaldía Xochimilco avanza en su compromiso por proponer soluciones innovadoras en el ámbito de la nutrición sostenible, el diseño de dietas apropiadas, la generación de políticas públicas que impulsen mejores sistemas agroalimentarios y en la construcción de sus instalaciones que reducen el impacto ambiental.
“Estos avances representan un paso firme hacia la transformación de nuestra Universidad en un espacio comprometido con la justicia social, la equidad y la responsabilidad con el entorno”, afirmó el doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Durante la presentación de los progresos en los trabajos de esta iniciativa a poco más de ocho meses de la colocación de la primera piedra, destacó que en este espacio convergen el trabajo colectivo, la reflexión crítica y la vinculación social a partir del diálogo entre el conocimiento universitario y las realidades del territorio.
“Su propósito es contribuir a la sostenibilidad alimentaria mediante la articulación de saberes académicos y comunitarios fortaleciendo redes de colaboración que convergen y que beneficien directamente a las comunidades”.
Agradeció la dedicación de todo el personal académico y del alumnado involucrado de las cinco unidades universitarias, encabezados por la doctora Mariela Fuentes Ponce, responsable técnica de CASA-UAM.
Asimismo, de las instituciones que lo han hecho posible como la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), cuya colaboración “fortalece una visión compartida: la de una enseñanza pública comprometida con la transformación social y el cuidado de la vida”.