Con el propósito de fortalecer la producción agrícola y la conservación ambiental en Milpa Alta, especialistas de la UNAM capacitarán a técnicos de esa jurisdicción en el diagnóstico de la salud del suelo agrícola y su manejo sostenible.
Al respecto, la coordinadora de la Investigación Científica de la Universidad Nacional, María Soledad Funes Argüello, externó que los suelos sustentan las actividades productivas y son componente vivo y esencial de los ecosistemas. Además, sostén de biodiversidad y condición indispensable para la seguridad alimentaria, el equilibrio climático y la continuidad de la vida en el planeta.
Queremos que el conocimiento científico se integre a los saberes locales y la experiencia de quienes trabajan la tierra, acotó al encabezar la ceremonia en la que representantes de esta casa de estudios y de esa entidad de gobierno firmaron el convenio de colaboración respectivo.
“Representa una oportunidad importante para unir capacidades y construir estrategias sustentables”, precisó Funes Argüello en la sala del consejo técnico de esa Coordinación universitaria, entidad responsable del acuerdo junto con el Instituto de Geología (IG) y el Programa Universitario de Estudios Interdisciplinarios del Suelo (PUEIS) de la UNAM, así como la Dirección de Desarrollo Rural y Fomento Económico de la alcaldía.
Al hacer uso de la palabra, el alcalde de esa jurisdicción, José Octavio Rivero Villaseñor, destacó que el campo en la Ciudad de México está más vivo que nunca, con un impacto de casi nueve mil personas productoras.