• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Alumno Tec gana Premio Weizmann por fármacos anticáncer

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 abril 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

 

Carlos Ceballos llegó al Tec de Monterrey con un un sueño: entrar al posgrado y realizar investigación para optimizar tratamientos médicos contra el cáncer.

Debido a sus logros, el doctor en Biotecnología por la Escuela de Ingeniería y Ciencias en el campus Monterrey, fue reconocido con el Premio Weizmann.

Dicho premio es un galardón otorgado por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) a la mejor tesis doctoral en ingeniería y tecnología.

“Es el premio más importante que un estudiante de doctorado puede recibir en México. Tienes que escribir un ensayo con los aportes de tu tesis al conocimiento.

“Es la parte más difícil porque tienes que convencer a los mejores científicos de México de que tu trabajo realmente valió la pena”, explicó Ceballos.
Avances

La AMC es una asociación civil independiente y sin fines de lucro que reúne a científicas y científicos destacados de diversas instituciones dentro y fuera de México. Su misión es fomentar la investigación científica en el país.

Dicha organización, junto con la Asociación Mexicana de Amigos del Instituto Weizmann de Ciencias, otorga premios a las mejores tesis doctorales en ingeniería y tecnología realizadas en México.

Este reconocimiento se entrega a investigadores menores de 35 años en el caso de los hombres y menores de 38 años en el caso de las mujeres.
Del sueño a la innovación

Ceballos, con formación en microbiología, buscó integrarse al grupo de investigación de la doctora Grisell Trujillo y el doctor Mario Álvarez como estudiante de maestría.

“Yo tenía un gran deseo de ingresar al Tecnológico de Monterrey porque es una institución que es de renombre a nivel mundial”, mencionó.

Su investigación en la maestría se centró en el estudio de distintos tipos de bacterias y su coexistencia en una misma estructura.

Tags: cancertec
ShareTweetPin
Noticia Anterior

El agua, bien común cuyo cuidado es responsabilidad de todos

Siguiente Noticia

El sargazo invade las playas caribeñas

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Siguiente Noticia

El sargazo invade las playas caribeñas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.