• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Realizan estudios genéticos para diagnosticar enfermedades raras

Silvia Chavela por Silvia Chavela
25 mayo 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Las enfermedades raras son de baja prevalencia entre la población mundial, las cuales afectan a una de cada dos mil personas; se trata de padecimientos desconocidos para muchos, con síntomas que a veces se confunden y que retan a los médicos quienes no siempre las identifican, asegura el académico de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, Juan Carlos Zenteno Ruiz.

En México aproximadamente ocho millones presentan alguno de esos padecimientos, según datos de la Secretaría de Salud. Aunque son poco frecuentes, existen más de siete mil en el mundo, con variantes que van de alteraciones neurológicas a padecimientos autoinmunes, hematológicos y autoinflamatorios, entre otros, detalla el especialista.

A propósito del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se conmemora el 28 de febrero (el 29 cuando es año bisiesto), añade en entrevista:

Uno de los principales problemas para atenderlas es que el diagnóstico llega tarde a la vida del paciente, pues existe lo que llamamos la “odisea diagnóstica”, es decir, un recorrido por consultorios y estudios médicos en el que invierte hasta ocho años para conocer qué lo perjudica y obtener al menos tres evaluaciones erróneas.

Para atender este problema, en 2022 la FM fundó la Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras (UDER), primer centro nacional especializado en la evaluación y diagnóstico personalizado.

 

ShareTweetPin
Noticia Anterior

UNAM celebra a Rosario Castellanos regalando 100 mil libros a jóvenes

Siguiente Noticia

Más del 92% de alumnos de Educación Básica en el país tienen clases

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

4 agosto 2025
Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Más del 92% de alumnos de Educación Básica en el país tienen clases

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.