• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Escuela indígena de Cuentepec sigue teniendo logros científicos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
3 octubre 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El 26 y 27 de abril del año en curso (2023), se llevó a cabo la XXXIII edición del Congreso de Investigación CUAM-ACMor.

Este es un congreso en el que participan alumnos de los niveles de primaria, secundaria y preparatoria de varios estados de la República (y desde luego de Morelos) en donde los alumnos presentan brevemente, ante un jurado constituido por investigadores, proyectos de investigación que han desarrollado.

En la edición de 2023, que se llevó a cabo nuevamente de forma presencial, después de tres años de haberlo hecho de forma remota (debido a la pandemia de covid), se presentaron 180 trabajos en varias categorías. En esta ocasión, el EMSAD 02 del Colegio de Bachilleres de Cuentepec obtuvo dos menciones honoríficas.

Los estudiantes Alexis Giovani Analco Salazar, Diana Gabriela Ayala Portillo, Josúe Adán Tenorio Pérez y María Fernanda Villegas Estrada, obtuvieron la mención honorífica en la categoría de Ciencias Biológicas y de la Salud.

Su proyecto consistió en cuantificar el número de bacterias que se encuentran tanto en las bancas como en los barandales de Zócalo de Cuentepec.

Su hipótesis fue que en los barandales habría más bacterias que en las bancas, ya que los barandales son de mayor uso, porque se emplean como soporte para los pasajeros que abordan el transporte público en ese lugar.

El número de bacterias las midieron cultivando en cajas de Petri, que son recipientes que contienen un medio rico de cultivo y en donde las bacterias pueden prosperar en la superficie del agar (una gelatina) que se agrega al medio de cultivo.

Las muestras se obtuvieron usando hisopos estériles que se frotaron sobre la banca y sobre el barandal. Las cajas Petri fueron observadas diariamente para ver la evolución de las colonias de los microorganismos que crecían en ellas.

Tags: alumnosinvestigacion
ShareTweetPin
Noticia Anterior

IBERO lanza la revista científica The Journal of Latin American Nutrition & Health

Siguiente Noticia

IPN y FGJCDMX combaten la violencia de género

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Noticias

Futbol magno convenio contra el analfabetismo

29 julio 2025
Siguiente Noticia
CIUDAD DE MÉXICO, 02FEBRERO2019.- Cientos de mujeres  y familiares de victimas de feminicidio y desapariciones forzadas,  se reunieron en el monumento a la Madre para marchar hacía el Zócalo, protestando por el aumento de feminicidios en el país el primer mes del año y la múltiple denuncia a través de redes sociales sobre ataques e intentos de secuestro cercano a estaciones de transporte colectivo Metro.
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

IPN y FGJCDMX combaten la violencia de género

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.