• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Firman convenio UAM y el AIFA

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 febrero 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) a través de la Unidad Azcapotzalco firmó un convenio de colaboración con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La idea es llevar a cabo de manera conjunta, el máximo aprovechamiento de sus recursos humanos, materiales y financieros en el desarrollo de acciones en áreas y temas de interés y beneficio mutuo.

“Esta iniciativa refuerza la perspectiva social que sostenemos las instituciones públicas, corrobora que el trabajo en equipo es una condición de nuestro tiempo y seguramente se podrá trascender en distintos acuerdos específicos, por lo que será importante explorar áreas de oportunidad y posibilidades de cooperación con todos los campus de la UAM”, señaló el doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de esta casa de estudios.

Colaboración

Desde el auditorio del AIFA, mencionó que el sector educativo y, desde luego la UAM, desde cada una de sus sedes académicas, ha hecho esfuerzos importantes por reconfigurar sus formas de comunicación, de vinculación y de interacción con los entornos, luego de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19.

La Unidad Azcapotzalco ha puesto atención en apoyar a comunidades vulnerables mediante esquemas novedosos de transferencia de conocimiento y buscando la reactivación económica de los sectores más afectados con iniciativas de innovación formativa como UAMedia y su plataforma UAMedia-digital; el Programa Innova y Emprende; y proyectos de universidad extendida como los Centros de Innovación, Cultura y Tecnología (CICYT´S), que son posibles gracias a la colaboración con gobiernos y agrupaciones locales.

“En esta línea se inscriben también actividades de educación continua, incluidos los cursos de actualización en lenguas extranjeras, impartidos con toda seriedad y profesionalismo al personal operativo del AIFA, considerando la importancia estratégica de los servicios aeroportuarios”.

De acuerdo con el doctor De los Reyes Heredia, la firma de este acuerdo ratifica que la suma de esfuerzos para generar y aplicar saberes, en problemáticas muy específicas, beneficia al pueblo de México.

Tags: aifauam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Noticias

Futbol magno convenio contra el analfabetismo

29 julio 2025
Siguiente Noticia
Bachillerato

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.