• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Consolidan dominio del inglés de más de 100 mil estudiantes politécnicos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
6 diciembre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Mexico 6 diciembre.- Más de 100 mil estudiantes y 600 docentes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) serán beneficiados al fortalecer su aprendizaje y dominio del idioma inglés. Ello, con el apoyo del Consejo Británico, cuya alianza contribuirá a consolidar la internacionalización de esta casa de estudios y promover a escala global las contribuciones científicas y tecnológicas de las y los politécnicos.

Al firmar la Carta de intención para el fortalecimiento de la enseñanza del idioma inglés, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, sostuvo que el idioma de la ciencia y la tecnología es el inglés, “porque aumenta la posibilidad de participar en actividades que ya no son de alcance regional, sino global, y permite potenciar el impacto de nuestra producción científica”.

Desde el Museo Franz Mayer, el titular del Politécnico subrayó que hoy se establece un programa colaborativo entre el IPN y el Consejo Británico, para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés, no sólo en el nivel medio superior, sino con la participación docente del nivel superior y de los Centros de Lenguas Extranjeras (Cenlex), unidades Zacatenco y Santo Tomás.

78 mil estudiantes beneficiados

Indicó que este programa beneficiará a alrededor de 78 mil estudiantes de nivel medio superior, más de 13 mil de nivel superior que cursan inglés curricular o materias en inglés, y más de 10 mil que lo estudian en los Cenlex.

Reyes Sandoval informó que con esta alianza estratégica se establecerán procesos de diagnóstico curricular y docente; de desarrollo profesional continuo, y acciones que promueven la internacionalización, en las que participan docentes y estudiantes politécnicos.

Señaló que se contempla, por parte del Consejo Británico, elaborar un diagnóstico de los planes y programas de estudio, materiales e instrumentos de evaluación. Así como del perfil docente de los niveles: medio superior, superior y Cenlex, además de procesos de capacitación y la participación de universidades del Reino Unido en el Foro Internacional de Lenguas del IPN 2023.

 

 

Tags: estudiantesinglesipn
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Alumnos de UAM ganan competencia de biología sintética

Siguiente Noticia

Acusan de plagio a científica de la UNAM

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

4 agosto 2025
Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Acusan de plagio a científica de la UNAM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.