México 13 julio._ Más de 500 brigadistas de servicio social iniciaron su viaje a 19 municipios de los estados de Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Querétaro y Veracruz. Eso, para atender, del 11 al 21 de julio, 48 proyectos de atención integral.
Se impartirán servicios de salud, ordenamiento vial, sistemas de bombeo, capacitación para producción de compostas y huertos familiares. Así como desarrollo turístico, diseño de páginas web y mantenimiento de sistemas de cómputo, entre otros.
Al dar el banderazo de salida a las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario Verano 2022, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, destacó la relevancia del servicio social. No sólo por la parte técnica, sino porque los jóvenes politécnicos serán ejemplo de lo que representa el instituto.
Egresados
Reyes Sandoval expresó su beneplácito porque en cada uno de los municipios del país hay muchos egresados politécnicos.
Resaltó que ahora las brigadas, con más de 45 años de existencia no sólo integran el área médica, sino que se han ampliado con alumnos de Turismo, Ingeniería y Arquitectura.
Valores
Señaló que en el servicio social del IPN se inculcan los más altos valores. También se fortalece el liderazgo, el pensamiento crítico, la adaptabilidad y la inteligencia emocional.
El presidente municipal de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, Felipe López Matus, dijo que con el apoyo de los brigadistas se planeará y diseñará un camino que ofrecerá acceso a sus playas e impulsará la agricultura, el comercio y el turismo.
El secretario de Innovación e Integración Social del IPN, Ricardo Monterrubio López, informó que participan alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidades Zacatenco, Ticomán y Tecamachalco.
Profesionales
La Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB). Escuela Superior de Cómputo (Escom). La Escuela Superior de Turismo (EST). Escuela Superior de Medicina (ESM). El Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS).
También participan estudiantes de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH). La Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia (ESEO. Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA).
La Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco. De la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA). Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI). Escuela Superior de Economía (ESE).
La Guardia Nacional y policías municipales ofrecerán acompañamiento y protección a las y los estudiantes y profesores que participan en las Brigadas Multidisciplinarias.