• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Coordinan acciones para quienes interrumpieron estudios por pandemia

Silvia Chavela por Silvia Chavela
24 junio 2022
in Especialidades
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 24 junio._ La Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con las 32 entidades del país, alistan diversas estrategias para que las y los estudiantes que interrumpieron sus estudios regresen a las actividades en el aula. Esto, para que recuperen los aprendizajes perdidos a causa de la pandemia, anunció su titular, Delfina Gómez Álvarez.

Explicó que entre las medidas destacan la flexibilización de las normas de control escolar. La ampliación de los programas de becas federales. También el apoyo a la mejora de la infraestructura educativa, a través del programa La Escuela es Nuestra (LEN).

La secretaria de Educación Pública informó que el ciclo escolar 2022-2023, que comienza el lunes 29 de agosto, se desarrollará con clases presenciales regulares desde el inicio. Y en condiciones de seguridad sanitaria para tranquilidad de quienes integran las comunidades escolares del país.

Estrategia nacional

Gómez Álvarez dijo que se implementará una Estrategia Nacional para Promover Trayectorias Educativas Continuas Completas y de Excelencia. Está dirigida a los alumnos de 6º grado de primaria y 3er grado de secundaria. El Sistema de Alerta Temprana para Evitar el Abandono Escolar, y la mejora de Telesecundarias y Telebachilleratos.

“Los conmino a retomar el trabajo más intenso posible, no descansemos hasta que nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes que identifiquemos que están fuera del sistema, retornen a las aulas, y para que todos nuestros alumnos recuperen sus estudios”, enfatizó.

La titular de Educación informó que en el ciclo escolar 2021-2022, el Sistema Educativo Nacional registró disminución de matrícula respecto al ciclo anterior de 512 mil estudiantes. Es decir, el 1.5 por ciento del total.

Precisó que la mayor parte corresponde a Educación Básica y Media Superior, ya que en nivel Superior hubo incremento de 1.7 por ciento del total, es decir, 85 mil alumnos adicionales.

 

Tags: alumnosciclo escolarPANDEMIAsep
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Adelantarán fin de ciclo escolar por COVID-19 en México

Siguiente Noticia

Exhorta SEP a cumplir en tiempo y forma el cierre de ciclo escolar

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Especialidades

La tecnología impacta de forma positiva en la niñez

26 julio 2025
Especialidades

Emplean IA para tratar la artritis reumatoide

21 julio 2025
Knee X-ray detail.
Especialidades

Presentan proyecto para la detección de cáncer óseo

3 diciembre 2024
Especialidades

Con prueba de orina detectan el cáncer de próstata

22 septiembre 2024
Especialidades

Urge en México legislación para regular la Inteligencia Artificial

22 mayo 2024
Especialidades

Ondas electromagnéticas de celular y WiFi dañan a seres vivos

13 mayo 2024
Siguiente Noticia

Exhorta SEP a cumplir en tiempo y forma el cierre de ciclo escolar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.